• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad

Las reformas fueron impulsadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en primera instancia, el Instituto Rosario Castellanos pasara a ser Universidad.

Con 36 votos a favor, cero en contra y 13 abstenciones, el pleno del Congreso capitalino aprobó en lo general el dictamen de la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación de la Ciudad de México.

Con estas reformas se convierte al Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México Rosario Castellanos en la Universidad Rosario Castellanos, pasando a ser una universidad pública como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

La Universidad tendrá el propósito de que las personas docentes cuenten con un sistema de escalafón y tengan sus propias comisiones dictaminadoras al igual que otras Instituciones de Educación Superior.

También se convirtió a la Universidad de la Salud en un organismo público descentralizado con autonomía técnica, académica y de gestión, sectorizado a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, para que también cuente con sus propias comisiones por pares para dictaminar las nuevas contrataciones académicas.

PUBLICIDAD

Estas universidades, así como las demás instituciones de educación superior creadas por el gobierno de la Ciudad, contarán con la facultad de emitir, modificar o revocar los grados o títulos correspondientes a las personas que hayan concluido los grados que impartan, así como las condiciones que fije la normativa respectiva.

Además, tendrán la posibilidad de anular aquellos títulos o grados otorgados, de conformidad con la normativa que establezcan las instituciones otorgantes, establece el dictamen avalado por los legisladores y legisladoras.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Educación, Martín del Campo, aseguró que las reformas a la Ley de Educación tienen como objetivo responder a las necesidades educativas que actualmente presenta la Ciudad de México, fortaleciendo las instituciones y opciones educativas que se han creado durante la gestión del actual gobierno, cumpliendo con el marco jurídico aplicable.

Refirió las principales reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, dentro de las cuales se encuentran garantizar la gratuidad de la educación pública en todas sus modalidades, tipos, opciones y niveles; establece la obligación de disponer un presupuesto creciente para el ramo educativo en su conjunto; y declara gratuitas las estancias infantiles como parte elemental de la educación inicial.

Comentó que se crea el Subsistema de Educación Comunitaria con base en los 294 puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) en los que se forma una ciudadanía libre a través del arte, la cultura, el deporte y la educación, además de los seis Pilares itinerantes que se instalan periódicamente en lugares en donde la población no tenga acceso a instalaciones fijas. Algunos Pilares podrán estar vinculados al IEMS o a la Universidad Rosario Castellanos.

Agregó que también se crea la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes). Derivado de la entrada en vigor de la Ley General de Educación Superior, se incorpora a la figura de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, así como el fortalecimiento de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación.

Y que se agrega un capítulo nuevo para el fomento de la investigación en ciencias, humanidades, tecnología e innovación, a través de la creación de un órgano colegiado de consulta, opinión y análisis, que funcionará bajo lo establecido en su propio reglamento, conforme a las disposiciones contenidas en la Ley General de Educación Superior.

PAN pone trabas “chicanas” para retrasar aprobación: Morena

Durante la discusión, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Martha Avila, y las diputadas Valentina Batres, Marisela Zúñiga y Xóchitl Bravo, dejaron en claro que las reformas a la Ley de Educación propuestas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consolida un sistema educativo de calidad, gratuito, generoso y con la garantía de que los recursos aumentarán año con año.

Las legisladoras lamentaron que para intentar frenar la discusión del dictamen presentado reservas, los y las diputadas del PAN recurran a retrasos y chicanas; “Aunque se opongan a la educación pública, laica y gratuita, hoy se garantizará la gratuidad en las instancias infantiles en la Ciudad de México, hoy se consolidará el subsistema de educación comunitaria, Pilares, y con dos universidades más, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud”, anotó la diputada Ávila Ventura.

“¡Que quede claro, los avances de ampliación de los derechos para todas las personas en esta ciudad, lo vamos a lograr a pesar de Acción Nacional, a ver qué cuentas le van a entregar a los electores!”, aseveró.

Tras la aprobación de de diversas reformas a la Ley de Educación, el diputado del PAN, Federico Döring, criticó la forma en que la Comisión de Educación haya desechado las propuestas que presentó Acción Nacional en la materia, y precisó que no hay oposición en el fondo de la propuesta que envió el gobierno central.

“Estamos en contra porque el PAN propuso una iniciativa similar, con algunas adiciones y el presidente de la Comisión de Educación, Jesús Martín del Campo, haya dicho que sólo se dictaminaría la legislación enviada por Sheinbaum”, dijo.

El Instituto Rosario Castellanos inició operaciones el 9 de septiembre de 2019 en dos sedes y actualmente cuenta con seis Unidades Académicas, imparte actualmente 22 licenciaturas, siete especialidades, siete maestrías y dos doctorados, bajo distintas opciones de curso: Presencial, a Distancia o Virtual, y brinda servicios educativos a poco más de 37 mil 600 estudiantes y con la apertura de la Unidad Académica de Santo Tomás, se tiene estimado llegar a una matrícula superior a los 50 mil estudiantes.

FUENTE: elsoldelcentro

Artículo anteriorAprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial RústicoArtículo siguiente Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
OTRAS NOTICIAS
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta