• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia

En Cámara de Diputados comienza a rondar la idea de que México no puede pasar más tiempo sin una regulación de inteligencia artificial. El primer borrador de la nueva ley ha sido construido por el diputado panista Ignacio Loyola, quien creó la iniciativa de la Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica. 

El documento es, de entrada, muy simple. Tiene como intención crear una primera plataforma de investigadores, analistas y expertos para construir Normas Oficiales Mexicanas que fomenten el desarrollo de IA y que hagan que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus proyectos de Inteligencia Artificial. Un nuevo organismo sería creado para ello: el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (CMETIAR). 

Una nueva oficina

El documento que fue presentado en marzo como primer borrador indica que el CMETIAR sería integrado por el presidente, Conacyt, investigadores, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INEGI, Congreso y hasta iniciativa privada. La iniciativa crea obligaciones para el Consejo, como revisar protocolos éticos en la implementación de inteligencia artificial, vigilar que las normas oficiales mexicanas sobre IA se cumplan y hacer un informe anual sobre los resultados de vigilancia.

En otras palabras, la iniciativa no dictamina reglas sobre uso de IA, sino que crea un aparato burocrático que deberá de crear y supervisar las reglas.

En entrevista con El Financiero TV, el diputado Ayala admitió:

«Hago la aclaración: yo no soy experto en el tema. De ahí que se pretende hacer este Consejo Mexicano de la Inteligencia Artificial en donde estén los expertos y empiecen ellos a tejer las leyes que deban de darse».

La iniciativa no ha tenido mucho éxito para comenzar. Fue presentada a finales de marzo y muy poca atención recibió. El diputado Loyola ahora está replanteando el camino para que la iniciativa se dirija directamente a comisiones para su aprobación. «No veo tantas esperanzas de que pase rápido», admitió el diputado a El Financiero TV.

El primer documento definitivamente tiene áreas de oportunidad, pese a que no dé lineamientos claros sobre desarrollo de IA. No tiene mención expresa a aprendizaje profundo o autónomo y define inteligencia artificial como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico». La iniciativa también tiene puntos ambiguos como el artículo en el que se lee que no se podrá «hacer mal uso de la Inteligencia Artificial y la Robótica con fines de manipulación social, discriminación o violación al estado de derecho«. 

FUENTE: xataka

Artículo anteriorCongreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto 'Rosario Castellanos' será UniversidadArtículo siguiente Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad