• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Entra en vigor la nueva Ley de Memoria de la Ciudad de México

● La legislación busca dar acceso a víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes y a todas las comunidades locales a los archivos relacionados con violaciones a derechos humanos graves

● Establece la figura de Sitios de Memoria como aquellos espacios donde se registraron agresiones a la población

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se expide la Ley de Memoria de la capital, cuyo objetivo principal es dar acceso a víctimas, así como a la población en general, a los archivos relacionados con violaciones graves a derechos humanos.

Este nuevo ordenamiento, promovido por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como fin verificar cómo sucedieron tales violaciones, así como revelar a la ciudadanía los motivos y circunstancias en que se cometieron los hechos por parte de los cuerpos de seguridad.

De esta manera, la Ley de Memoria, iniciativa entregada por el secretario de Gobierno (SECGOB), Martí Batres Guadarrama, al Congreso local el pasado 27 de marzo, reconoce y garantiza a las víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes y a todas las comunidades locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de memoria, y por ende, el libre acceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Asimismo, la Ley establece la figura de Sitios de Memoria como aquellos espacios donde se registraron agresiones a la población y en los que las víctimas directas e indirectas, sobrevivientes y comunidades locales consideran que pueden rendir memoria a estos acontecimientos.

Por lo anterior quedan considerados como Sitios de Memoria; la Plaza de las Tres Culturas, los sótanos de la Plaza Tlaxcoaque y las inmediaciones del Metro Normal, así como aquellos otros espacios públicos que determine la Comisión de la Memoria Histórica de la Ciudad.

En este sentido, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México será la encargada de preservar dichos sitios y promover la realización de actividades educativas, culturales y de difusión relacionadas con la conmemoración de los hechos, así como elaborar y mantener actualizada una relación de estos lugares.

Además, se crea el Centro de Documentación y de Investigación de la Memoria, cuya finalidad consiste en reunir, recuperar y preservar archivos y testimonios; realizar las gestiones necesarias para la recuperación de objetos e información; difundir y divulgar sus archivos y testimonios orales, así como propiciar la investigación para contribuir a la educación y difusión.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de la Ciudad de México será la encargada de implementar y ejecutar acciones para impulsar la conservación, el fomento del patrimonio cultural urbano y los espacios públicos donde se hayan desarrollado estos eventos, considerados objeto de esta ley.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SECGOB, reconoce al Congreso local por la aprobación de esta Ley, que hará posible que la capital del país avance en materia de justicia, reparación de daño a las víctimas, directas e indirectas, y al derecho a la verdad.

FUENTE: jefaturadegobierno

Artículo anteriorCiudad de México, segunda del mundo con Ley de MemoriaArtículo siguiente México debe normalizar y formalizar las elecciones primarias
OTRAS NOTICIAS
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad