• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Entra en vigor la nueva Ley de Memoria de la Ciudad de México

● La legislación busca dar acceso a víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes y a todas las comunidades locales a los archivos relacionados con violaciones a derechos humanos graves

● Establece la figura de Sitios de Memoria como aquellos espacios donde se registraron agresiones a la población

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se expide la Ley de Memoria de la capital, cuyo objetivo principal es dar acceso a víctimas, así como a la población en general, a los archivos relacionados con violaciones graves a derechos humanos.

Este nuevo ordenamiento, promovido por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como fin verificar cómo sucedieron tales violaciones, así como revelar a la ciudadanía los motivos y circunstancias en que se cometieron los hechos por parte de los cuerpos de seguridad.

De esta manera, la Ley de Memoria, iniciativa entregada por el secretario de Gobierno (SECGOB), Martí Batres Guadarrama, al Congreso local el pasado 27 de marzo, reconoce y garantiza a las víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes y a todas las comunidades locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de memoria, y por ende, el libre acceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Asimismo, la Ley establece la figura de Sitios de Memoria como aquellos espacios donde se registraron agresiones a la población y en los que las víctimas directas e indirectas, sobrevivientes y comunidades locales consideran que pueden rendir memoria a estos acontecimientos.

Por lo anterior quedan considerados como Sitios de Memoria; la Plaza de las Tres Culturas, los sótanos de la Plaza Tlaxcoaque y las inmediaciones del Metro Normal, así como aquellos otros espacios públicos que determine la Comisión de la Memoria Histórica de la Ciudad.

En este sentido, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México será la encargada de preservar dichos sitios y promover la realización de actividades educativas, culturales y de difusión relacionadas con la conmemoración de los hechos, así como elaborar y mantener actualizada una relación de estos lugares.

Además, se crea el Centro de Documentación y de Investigación de la Memoria, cuya finalidad consiste en reunir, recuperar y preservar archivos y testimonios; realizar las gestiones necesarias para la recuperación de objetos e información; difundir y divulgar sus archivos y testimonios orales, así como propiciar la investigación para contribuir a la educación y difusión.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de la Ciudad de México será la encargada de implementar y ejecutar acciones para impulsar la conservación, el fomento del patrimonio cultural urbano y los espacios públicos donde se hayan desarrollado estos eventos, considerados objeto de esta ley.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SECGOB, reconoce al Congreso local por la aprobación de esta Ley, que hará posible que la capital del país avance en materia de justicia, reparación de daño a las víctimas, directas e indirectas, y al derecho a la verdad.

FUENTE: jefaturadegobierno

Artículo anteriorCiudad de México, segunda del mundo con Ley de MemoriaArtículo siguiente México debe normalizar y formalizar las elecciones primarias
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad