• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Analizan convertir en ley el programa ‘Mochila segura’ en Edomex

Las comisiones legislativas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con Derechos Humanos y Seguridad Pública y Tránsito, iniciaron el análisis de la iniciativa ‘Ley de Mochila Segura’ que plantea reformar y adicionar diversos artículos a cuatro leyes estatales para garantizar la seguridad del estudiantado a través de la revisión de sus pertenencias.

El autor de la iniciativa, Emiliano Aguirre, explicó que su iniciativa busca sentar las bases legales de una política pública que, aunque se viene implementando desde hace varios años por parte del Poder Ejecutivo estatal e incluso municipal, a la fecha no cuenta con un sustento legal específico para su aplicación, por lo cual no es generalizada ni permanente y en ocasiones hay quienes se niegan a implementarla.

“Es por ello que nos ocupa poder resolver de manera progresiva esta problemática que aqueja a las más de tres millones de almas que acuden a planteles educativos”, expresó el legislador, luego de subrayar la necesidad de garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

El Estado de México, acotó, no tiene que seguir siendo referencia negativa en cuanto a la seguridad, se debe avanzar en la aprobación de esta iniciativa, con el fortalecimiento del marco jurídico de actuación, donde la entidad sea referencia legislativa para otros estados.

Esto, luego que hace unos días en una secundaria de los Reyes La Paz ocurrió un incidente por el ingreso de armas al plantel, por lo que representantes de la Secretaría de Educación, Derechos Humanos y Seguridad se manifestaron a favor de la iniciativa y sugirieron que la operatividad del programa corra por parte de los padres de familia y autoridad educativa, sin olvidar el respeto a los derechos humanos.

Consideraron necesario que la operatividad del programa no sea invasiva y en su aplicación sólo participen padres y madres de familia, así como representantes de la autoridad educativa, sin presencia de la policía porque eso podría intimidar al alumnado. 

Los integrantes de la comisión coincidieron en atender este tema como prioritario y volver a reunirse, ya con observaciones y propuestas puntuales para enriquecer la iniciativa de ley, con el fin de tener listo el dictamen para el periodo que da inicio en la primera semana de septiembre.

FUENTE: msn.com

Artículo anteriorProyecto de Ley de Movilidad plantea 30 km en calles secundariasArtículo siguiente Presentan iniciativa para expedir la Ley del Instituto del Emprendedor en la CDMX
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad