• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Analizan convertir en ley el programa ‘Mochila segura’ en Edomex

Las comisiones legislativas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con Derechos Humanos y Seguridad Pública y Tránsito, iniciaron el análisis de la iniciativa ‘Ley de Mochila Segura’ que plantea reformar y adicionar diversos artículos a cuatro leyes estatales para garantizar la seguridad del estudiantado a través de la revisión de sus pertenencias.

El autor de la iniciativa, Emiliano Aguirre, explicó que su iniciativa busca sentar las bases legales de una política pública que, aunque se viene implementando desde hace varios años por parte del Poder Ejecutivo estatal e incluso municipal, a la fecha no cuenta con un sustento legal específico para su aplicación, por lo cual no es generalizada ni permanente y en ocasiones hay quienes se niegan a implementarla.

“Es por ello que nos ocupa poder resolver de manera progresiva esta problemática que aqueja a las más de tres millones de almas que acuden a planteles educativos”, expresó el legislador, luego de subrayar la necesidad de garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

El Estado de México, acotó, no tiene que seguir siendo referencia negativa en cuanto a la seguridad, se debe avanzar en la aprobación de esta iniciativa, con el fortalecimiento del marco jurídico de actuación, donde la entidad sea referencia legislativa para otros estados.

Esto, luego que hace unos días en una secundaria de los Reyes La Paz ocurrió un incidente por el ingreso de armas al plantel, por lo que representantes de la Secretaría de Educación, Derechos Humanos y Seguridad se manifestaron a favor de la iniciativa y sugirieron que la operatividad del programa corra por parte de los padres de familia y autoridad educativa, sin olvidar el respeto a los derechos humanos.

Consideraron necesario que la operatividad del programa no sea invasiva y en su aplicación sólo participen padres y madres de familia, así como representantes de la autoridad educativa, sin presencia de la policía porque eso podría intimidar al alumnado. 

Los integrantes de la comisión coincidieron en atender este tema como prioritario y volver a reunirse, ya con observaciones y propuestas puntuales para enriquecer la iniciativa de ley, con el fin de tener listo el dictamen para el periodo que da inicio en la primera semana de septiembre.

FUENTE: msn.com

Artículo anteriorProyecto de Ley de Movilidad plantea 30 km en calles secundariasArtículo siguiente Presentan iniciativa para expedir la Ley del Instituto del Emprendedor en la CDMX
OTRAS NOTICIAS
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad