• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México apela negativa a la demanda contra tráfico ilegal de armas en Estados Unidos

La SRE mantiene en proceso dos demandas en Estados Unidos contra el tráfico ilegal de armas; una contra fabricantes en Boston y la segunda contra tiendas en Arizona.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México apeló la negativa a la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas en Estados Unidos, luego de que en septiembre de 2022 un juez la rechazó.

El equipo legal de la SRE informó los avances de las acciones en contra de la comercialización de armas y su tráfico ilícito a México; y detallaron que actualmente hay en proceso dos demandas: una contra fabricantes en Boston y la otra contra tiendas en Arizona. 

Este 24 de julio de 2023, se realizó una audiencia ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito Federal de Boston, donde los abogados de la cancillería presentaron sus argumentos para apelar la decisión del juez de desechar la demanda contra fabricantes, es decir, las empresas que manufacturan, distribuyen y venden armas en Estados Unidos. 

a resolución de la Corte en Boston puede tardar entre 6 y 8 meses, sin embargo, la SRE externó su confianza de que se pueda avanzar en el proceso contra los fabricantes de armas, y demostrar que toda la cadena de comercialización facilita su tráfico ilegal a México. 

¿De qué se trata la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas? 

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la cancillería, explicó que la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas que México presentó en Estados Unidos trata, en esencia, sobre la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), a la empresas que las fabrican, distribuyen y venden. 

Los argumentos del Gobierno de México expresan que la ley de inmunidades protege a la industria de armas en Estados Unidos pero no debería aplicar para los daños ocurridos en otros país, por lo que se puede analizar si es posible señalar por responsabilidad civil a las empresas por las consecuencias del tráfico ilegal en territorio nacional. 

“El mejor escenario es que la Corte decida que el juez de primera instancia erró en su análisis jurídico y ordene que el litigio continúe. Lo peor es que la Corte le dé la razón al juez”, dijo Celorio. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que el daño a los y las mexicanas por el tráfico ilegal de armas no debería existir pues en México sólo hay una tienda donde se pueden obtener, mientras que en Estados Unidos hay muchos lugares para adquirirlas. 

La exigencia es que las empresas vendan armas de manera transparente, responsable y con rendición de cuentas. 

El 30 de septiembre, el juez de la Corte de Distrito con sede en Boston, Massachusetts, Dennis Saylor, consideró que las empresas demandadas por México están protegidas por las leyes estadounidenses.

Sobre la segunda demanda contra el tráfico ilegal de armas, el Gobierno de México la presentó ante la Corte Federal en Tucson, Arizona, contra 5 empresas que venden armas y están señaladas por su comercio irresponsable y negligente que facilita su entrada al país. 

La estrategia de la SRE es demostrar que desde las empresas fabricantes y distribuidoras, hasta el último punto de la cadena de distribución son responsables por facilitar el tráfico ilícito de armas a México.

FUENTE: animalpolitico

Artículo anteriorEquilibrios de poder, fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria: Eduardo RamírezArtículo siguiente Exhortan a diputados a aprobar ley que regule medicina estética en México
OTRAS NOTICIAS
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad