• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México ha fallado en hacer cumplir leyes de pesca en Alto Golfo de California: CDB

La vaquita es la marsopa más amenazada del mundo, restan entre diez y 13 ejemplares, y queda atrapada en las redes de enmalle ilegales para capturar totoaba, camarones y otras especies en el Alto Golfo de California en México. Foto tomada del sitio https://wwflac.awsassets.panda.org / ArchivoAuto-Lectura

Durante décadas, México ha fallado en hacer cumplir adecuadamente sus leyes de pesca y comercio de vida silvestre en el Alto Golfo de California, con el resultado de que la población de la vaquita marina ha bajado de casi 600 ejempalres en 1997 a alrededor de una docena en la actualidad, señaló el Centro para la Diversidad Biológica (CDB), ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no aplicar un embargo comercial al país por el riesgo de extinción de la especie.

El gobierno estadunidense planteó establecer un diálogo de alto nivel entre los países sobre la protección de la marsopa, lo cual se da en un contexto de una “larga y dolorosa historia de promesas fallidas de México para proteger a la especie endémica del Alto Golfo de California”, sostuvo el CDB.

“Se trata de los mamíferos marinos más raros del mundo y Estados Unidos necesita aplicar la presión más fuerte y prohibir los mariscos hasta que haya una aplicación real de la pesca ilegal en su hábitat. Están en juego las últimas diezvaquitas”, sostuvo Sarah Uhlemann, directora de programas internacionales del CDB.

La vaquita es la marsopa más amenazada del mundo, restan entre diez y 13 ejemplares, y queda atrapada en las redes de enmalle ilegales para capturar totoaba, camarones y otras especies en el Alto Golfo de California en México. Las vejigas natatorias de totoaba se trafican principalmente a China, donde se venden a precios exorbitantes para hacer sopa con supuestos beneficios medicinales, recordó la organización.

“Hace siete años, México prometió que prohibiría permanentemente el uso de redes de enmalle en todas las pesquerías a lo largo del área de distribución de la vaquita”, dijo Zak Smith, director de conservación de la biodiversidad global en NRDC (Consejo de Defensa de los Recursos Naturales).

“Hoy en día, las redes de enmalle todavía se usan de manera rutinaria en el hábitat de la vaquita y la población de la especie se ha desplomado a alrededor de 10 individuos. Estados Unidos debería utilizar todas las herramientas a su disposición, incluido un embargo sobre productos específicos, para obligar a México a cumplir con sus obligaciones internacionales y salvar a la especie”, agregó.

La CDB mencionó que en 2014, en respuesta a los fracasos de México, los conservacionistas solicitaron al Departamento del Interior que certificara a México bajo la Enmienda Pelly. En mayo de 2023, después de nueve años y una demanda federal presentada por grupos conservacionistas, la secretaria del Interior, Deb Haaland, advirtió hay una reducción de la eficacia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES)por la captura y el comercio del pez totoaba y la captura incidental de la vaquita.

Tras esta certificación, la Enmienda Pelly requería que el presidente Biden decidiera si embargaba los productos mexicanos de vida silvestre para impulsar el cumplimiento de México. “Con solo una docena de vaquitas restantes, la administración Biden debe permanecer vigilante y garantizar que México no continúe evadiendo sus responsabilidades de la CITES», dijo DJ Schubert, biólogo de la vida silvestre en el Instituto de Bienestar Animal.

Consideró que “se justifican fuertes sanciones contra México, y seguiremos exigiendo que Estados Unidos ejerza todas las opciones para garantizar que haga todo lo que esté a su alcance para salvar a la vaquita. El público estadunidense no tolerará que nuestro gobierno sea cómplice de la extinción de una especie».

FUENTE: jornada

Artículo anteriorEl legado de Alejandro Martí: permanece su incidencia en políticas públicas en seguridadArtículo siguiente Piden castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes maltraten animal
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad