• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

EU y México anuncian medidas para que la empresa Draxton reconozca derechos laborales

Es la quinta ocasión desde la firma del T-MEC que las dos naciones usan el Mecanismo de Respuesta Rápida para aliviar las violaciones empresariales a los derechos de empleados

WASHINGTON (apro) – Los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron la implementación del Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC para que la empresa Draxton, en Irapuato, Guanajuato, adopte y reconozca los derechos laborales de empleados sindicalizados.

El anuncio marca la quinta ocasión desde la firma del Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que las dos naciones usan el MRR para aliviar las violaciones empresariales a los derechos de sus empleados y reconocimiento al contrato colectivo.

En la planta de Draxton en Irapuato, como indica la solicitud que hizo Estados Unidos a México el pasado 31 de mayo, a los trabajadores se les negaba el derecho de libre asociación y de negociación del contrato colectivo en clara violación a los estatutos laborales del T-MEC.

Por medio del MRR el gobierno de México certificará que en la planta de Draxton se reinstale a trabajadores despedidos por sus actividades sindicales y que no haya discriminación en contra de ellos, acoso, intimidación, amenazas, represalias o violencia.

Además a los trabajadores que se les devolverá su plaza, la empresa transnacional les pagará los sueldos y beneficios que les quitaron a partir de la fecha del despido y hasta el día que vuelvan a laborar.

Los dirigentes de Draxton se comprometerán públicamente y por escrito a garantizar el respeto y libertad de los derechos de sus trabajadores, incluido el de libre asociación, negociación de contrato colectivo y afirmará su neutralidad en la elección de dirigentes sindicales

Emitirán también los lineamientos de transparencia sobre la conducta del personal de Draxton y de instrumentar los compromisos de neutralidad, con una política de tolerancia cero a las violaciones de esto.

Se distribuirá entre todo el personal de la planta en Irapuato una copia del contrato colectivo actual, abrirá una página cibernética para que los trabajadores rengan acceso al material relevante sobre entrenamiento y los compromisos públicos de Draxton con el contrato colectivo.

En paralelo, el gobierno mexicano tendrá que dar cursos de entrenamiento en persona y a todos los trabajadores durante horas normales de labor, sobre los derechos de libre asociación y de negociación del contrato colectivo.

Ofrecerá una línea telefónica directa o una dirección de correo electrónico para recibir de manera anónima quejas y reportes de intimidación, coerción o amenazas relacionadas a las actividades sindicalistas, de falta de neutralidad o interferencia.

También el gobierno mexicano deberá monitorear por medio de inspecciones periódicas para tener garantías de que en esa planta de Draxton se cumple con los mecanismos de solución emanados del MRR.

Iniciará los procedimientos de aplicar sanciones de acuerdo con las leyes de México, e impondrá multas apropiadas a individuos, sindicatos o compañías que hayan violado con los reglamentos laborales del país.

“Este curso de solución requiere el restablecimiento de un dirigente sindical que en violación de las leyes fue despedido por promover los derechos de los trabajadores y promocionar un lugar de trabajo productivo”, indicó por medio de un comunicado Katherine Tai, la Representante Especial de la Casa Blanca (USTR).

“El gobierno de México ha sido un socio sobresaliente y estamos preparados para continuar colaborando en este caso, Estados Unidos monitoreará la implementación del MRR”, agregó Tai.

FUENTE: proceso

Artículo anterior¿Cuáles son las garantías individuales de los mexicanos?Artículo siguiente Urgen leyes para sancionar a cazadores furtivos: Activista
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad