• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Nuestra Carta Magna establece la división de Poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Así se divide el Supremo Poder de la Federación.

Como todos sabemos, nuestro país proclamó su Independencia de España el 16 de septiembre de 1810 y años más tarde, con la Constitución de 1824, su tipo de gobierno se definiría como una república democrática, representativa y federal.

Asimismo, el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en 1917, establece la división de poderes del estado; es decir, que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. También indica que dos o más de estos poderes no podrán reunirse en un solo individuo o corporación.

División de Poderes en México: ¿qué hace el Poder Ejecutivo?

Claro está, su titular es el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, elegido mediante voto universal, secreto y directo cada seis años y sin posibilidad de reelección.

Del mismo modo, el Poder Ejecutivo se encarga de diseñar, planificar y ejecutar el proyecto de país con base en la constitución y las leyes. Por lo tanto, podemos decir que éste es quien dirige, coordina, planifica y ejecuta las acciones de gobierno

Igualmente, durante su sexenio, un presidente tiene la facultad legal para nombrar a sus colaboradores más cercanos, es decir, a los titulares de las diferentes secretarías así como al Procurador General de la República.

Funciones del Poder Legislativo

En primer lugar, este se deposita en el Congreso de la Unión, el cual se encuentra dividido en dos cámaras: una de diputados y la otra de senadores (artículo 50 de nuestra Carta Magna). En consecuencia, este órgano se encarga de expedir leyes que regulan la estructura y funcionamiento internos de la República Mexicana.

Respecto a su conformación, la cámara de diputados cuenta con 500 diputados elegidos cada tres años; de estos, 300 son elegidos por el principio de votación mayoritaria relativa y 200 por el principio de representación proporcional.

or su parte, el senado de la república está integrado por 128 senadores, de los cuales en cada estado y en la Ciudad de México, dos son electos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno es asignado a la primera minoría. Ciertamente, la senaduría de primera minoría es asignada al partido político que por sí mismo ocupe el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

Además, los treinta y dos senadores restantes son electos según el principio de representación proporcional mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional (entendiendo como circunscripción plurinominal un área geográfica integrada por un grupo de entidades federativas).

El Poder Judicial en la división de Poderes del Estado mexicano

Por su parte, el Poder Judicial tiene la finalidad de velar por el cumplimento de la Constitución y de las leyes en general; también debe hacer cumplir las responsabilidades de la sociedad y proteger los derechos de los ciudadanos.

Finalmente, de manera similar a los otros dos Poderes, el Judicial es uno de los tres pilares que sostienen el estado democrático de derecho en nuestro país. Por consiguiente, está formado por tribunales de diversa competencia tales como la Suprema Corte de Justicia, Máximo Tribunal del país; la Corte de Apelaciones; y los Tribunales Civil, Penal, Laboral, Cobranza y Familiar.

FUENTE: mexicodesconocido

Artículo anteriorSe lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipadosArtículo siguiente Izan bandera de Yucatán después de 182 años
OTRAS NOTICIAS
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad