• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan incorporación de trabajadores independientes al Seguro Social

  • El Senado de la República aprobó la incorporación de trabajadores independientes al Seguro Social con una votación por mayoría de 81 votos. Dentro de la iniciativa, procedente de la Cámara de Diputados, se indica el incremento de personas en esta situación pasando de 9.9 millones en 2005 a 12.9 millones en 2022, representando un incremento de más del 31 por ciento.
    Lo anterior revela que cada cuatro personas ocupadas laboralmente en México laboran de forma propia, destacando que 39% son mujeres y 61% hombres. Dentro de la iniciativa se define como trabajador independiente a cualquier persona física que no está sujeta a una relación de subordinación laboral y que no recibe un salario sino que genera ingresos por el libre ejercicio de su profesión, oficio o actividad.
    Esta reforma implica modificaciones a la Ley del Seguro Social y busca otorgar a aquellos individuos que realizan actividades económicas de forma independiente el acceso a prestaciones económicas y en especie ofrecidas a través del régimen obligatorio de Seguro Social.

El nuevo régimen de aseguramiento comprenderá servicios de atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales. También incluirá el pago de incapacidades por enfermedad general y un seguro de riesgos de trabajo que cubrirá atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la senadora Gricelda Valencia de la Mora (Morena), dio a conocer que los sujetos de aseguramiento que elijan incorporarse voluntariamente a este régimen podrán cotizar de manera mensual, bimestral, semestral o anual, según su preferencia. Además, la reforma considera a trabajadores mexicanos que residen en el extranjero.

La legisladora destacó que al garantizar la cobertura por períodos completos, se contribuirá a mejorar la densidad de cotización y se promoverá un mayor número de personas con derecho a una pensión. Se resaltó que esta reforma es un paso en la dirección de ampliar la cobertura y los beneficios de la seguridad social para todos los mexicanos y mexicanas.En la discusión, el senador Damián Zepeda Vidales (PAN) expresó su preocupación por que el esquema no sea atractivo para los trabajadores independientes, ya que implica el pago de cotizaciones dobles para acceder a la seguridad social, y abogó por la creación de un piso mínimo de seguridad social para todos los trabajadores.Por otro lado, la senadora Patricia Mercado (MC) destacó que esta reforma beneficia a los mexicanos que trabajan en el extranjero debido a su flexibilidad y la posibilidad de inscribir a sus familias en el sistema de seguridad social.Tras la aprobación en general, se avaló una reserva presentada por la senadora Marcela Mora Arellano (PES) que eliminaba un artículo tercero transitorio, dado que permitía la posibilidad de no considerar a las personas trabajadoras en plataformas digitales como sujetos de una relación laboral. Finalmente, el dictamen se envió al Ejecutivo federal para su promulgación y efectos constitucionales.

  • En la discusión, el senador Damián Zepeda Vidales (PAN) expresó su preocupación por que el esquema no sea atractivo para los trabajadores independientes, ya que implica el pago de cotizaciones dobles para acceder a la seguridad social, y abogó por la creación de un piso mínimo de seguridad social para todos los trabajadores.
    Por otro lado, la senadora Patricia Mercado (MC) destacó que esta reforma beneficia a los mexicanos que trabajan en el extranjero debido a su flexibilidad y la posibilidad de inscribir a sus familias en el sistema de seguridad social.
    Tras la aprobación en general, se avaló una reserva presentada por la senadora Marcela Mora Arellano (PES) que eliminaba un artículo tercero transitorio, dado que permitía la posibilidad de no considerar a las personas trabajadoras en plataformas digitales como sujetos de una relación laboral. Finalmente, el dictamen se envió al Ejecutivo federal para su promulgación y efectos constitucionales.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorINEGI elaborará nuevo mapa de mares, para fortalecer actividades de la Marina ArmadaArtículo siguiente Avalan en lo general y en lo particular Ley de Ingresos de la Federación 2024
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad