• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan incorporación de trabajadores independientes al Seguro Social

  • El Senado de la República aprobó la incorporación de trabajadores independientes al Seguro Social con una votación por mayoría de 81 votos. Dentro de la iniciativa, procedente de la Cámara de Diputados, se indica el incremento de personas en esta situación pasando de 9.9 millones en 2005 a 12.9 millones en 2022, representando un incremento de más del 31 por ciento.
    Lo anterior revela que cada cuatro personas ocupadas laboralmente en México laboran de forma propia, destacando que 39% son mujeres y 61% hombres. Dentro de la iniciativa se define como trabajador independiente a cualquier persona física que no está sujeta a una relación de subordinación laboral y que no recibe un salario sino que genera ingresos por el libre ejercicio de su profesión, oficio o actividad.
    Esta reforma implica modificaciones a la Ley del Seguro Social y busca otorgar a aquellos individuos que realizan actividades económicas de forma independiente el acceso a prestaciones económicas y en especie ofrecidas a través del régimen obligatorio de Seguro Social.

El nuevo régimen de aseguramiento comprenderá servicios de atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales. También incluirá el pago de incapacidades por enfermedad general y un seguro de riesgos de trabajo que cubrirá atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la senadora Gricelda Valencia de la Mora (Morena), dio a conocer que los sujetos de aseguramiento que elijan incorporarse voluntariamente a este régimen podrán cotizar de manera mensual, bimestral, semestral o anual, según su preferencia. Además, la reforma considera a trabajadores mexicanos que residen en el extranjero.

La legisladora destacó que al garantizar la cobertura por períodos completos, se contribuirá a mejorar la densidad de cotización y se promoverá un mayor número de personas con derecho a una pensión. Se resaltó que esta reforma es un paso en la dirección de ampliar la cobertura y los beneficios de la seguridad social para todos los mexicanos y mexicanas.En la discusión, el senador Damián Zepeda Vidales (PAN) expresó su preocupación por que el esquema no sea atractivo para los trabajadores independientes, ya que implica el pago de cotizaciones dobles para acceder a la seguridad social, y abogó por la creación de un piso mínimo de seguridad social para todos los trabajadores.Por otro lado, la senadora Patricia Mercado (MC) destacó que esta reforma beneficia a los mexicanos que trabajan en el extranjero debido a su flexibilidad y la posibilidad de inscribir a sus familias en el sistema de seguridad social.Tras la aprobación en general, se avaló una reserva presentada por la senadora Marcela Mora Arellano (PES) que eliminaba un artículo tercero transitorio, dado que permitía la posibilidad de no considerar a las personas trabajadoras en plataformas digitales como sujetos de una relación laboral. Finalmente, el dictamen se envió al Ejecutivo federal para su promulgación y efectos constitucionales.

  • En la discusión, el senador Damián Zepeda Vidales (PAN) expresó su preocupación por que el esquema no sea atractivo para los trabajadores independientes, ya que implica el pago de cotizaciones dobles para acceder a la seguridad social, y abogó por la creación de un piso mínimo de seguridad social para todos los trabajadores.
    Por otro lado, la senadora Patricia Mercado (MC) destacó que esta reforma beneficia a los mexicanos que trabajan en el extranjero debido a su flexibilidad y la posibilidad de inscribir a sus familias en el sistema de seguridad social.
    Tras la aprobación en general, se avaló una reserva presentada por la senadora Marcela Mora Arellano (PES) que eliminaba un artículo tercero transitorio, dado que permitía la posibilidad de no considerar a las personas trabajadoras en plataformas digitales como sujetos de una relación laboral. Finalmente, el dictamen se envió al Ejecutivo federal para su promulgación y efectos constitucionales.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorINEGI elaborará nuevo mapa de mares, para fortalecer actividades de la Marina ArmadaArtículo siguiente Avalan en lo general y en lo particular Ley de Ingresos de la Federación 2024
OTRAS NOTICIAS
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad