• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avalan en lo general y en lo particular Ley de Ingresos de la Federación 2024

Luego de más de 15 horas de discusión y alrededor de 700 reservas, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2024, la cual contempla ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

Al reanudar la sesión ordinaria donde diputadas y diputados registraron 778 propuestas de modificacióna la Ley de Ingresos, se aprobó la reserva del diputado Jorge Luis Llaven (PVEM), que agrega un artículo XXVI Transitorio para establecer que las operaciones de transferencia de bienes, derechos y obligaciones de las empresas productivas del Estado no constituyan una enajenación para efectos fiscales. 

También se avaló en votación económica la reserva de la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) a los artículos 1 y 22 de la ley, a fin de otorgar finanzas sanas de Pemex al bajar el derecho de utilidad compartida del 54 al 30 por ciento. 

  • Las y los legisladores avalaron modificar el artículo 21 del dictamen con la reserva del diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), para reducir del 1.48 por ciento a 0.50 por ciento la tasa de retención anual a los rendimientos generados por el ahorro bancario. Finalmente, el dictamen de la Ley de Ingresos se avaló en lo particular con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención, con los cambios propuestos, por lo que se envió al Senado de la República para su análisis.Cabe destacar que, del total de los ingresos, 4 billones 942 mil 30.3 millones de pesos corresponden a Impuestos, 535 mil 254.7 millones de pesos a cuotas y aportaciones de Seguridad Social, así como 36.5 millones de pesos a contribuciones de mejoras.  
    Asimismo, el proyecto contempla un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 990 mil millones de pesos y autoriza al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público. En tanto, la tasa de crecimiento del producto interno bruto se proyecta entre el 2.5 y 3.5 por ciento y se establece el tipo de cambio de 17.6 pesos por dólar. Mientras que, en cuanto al precio del petróleo, se fija en 56.7 dólares y se pronostica una extracción de 1 millón 983 mil barriles diarios para 2024, estimación que contempla la producción de Pemex, socios y privados.
Artículo anteriorImpulsan incorporación de trabajadores independientes al Seguro SocialArtículo siguiente DOF publica decreto sobre sesiones semipresenciales en Cámara de Diputados
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad