• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Titularse en México de forma gratuita, esto sabemos sobre la iniciativa de ley

La iniciativa plantea que desde 2024 la Ley Federal de Derechos elimine la cuota establecida, también en instituciones públicas y privadas.

La titulación en universidades privadas de México tiene un costo superior a los 15 mil pesos, lo que impacta en las finanzas personales de estudiantes y sus familias, señaló el diputado federal Luis Arturo González.

Por esta razón, el legislador del PVEM planteó exentar al 100% el pago para obtener el registro de título profesional, cédula profesional, diploma de especialidad o grado académico, los cuales son expedidos por organismos de educación superior.

Además del reto de incorporarse al mundo laboral, los estudiantes deben sortear los altos costos para obtner su título y posteriormente la cédula profesional.

La iniciativa busca adicionar el artículo 185 de la Ley Federal de Derechos, para que a partir del año 2024 se elimine esta cuota establecida y la medida se aplique en instituciones públicas y privadas.

México tiene un bajo nivel de titulación profesional. (Foto: especial)México tiene un bajo nivel de titulación profesional. (Foto: especial)

“Se requiere hacer todo lo posible para dar la vuelta a los bajos índices de eficiencia terminal en el nivel superior y es obligación del Estado dar facilidades y opciones de titulación”, señaló el diputado.

Según el diputado, entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene la proporción más baja de personas adultas con título de educación superior, con alrededor de 17%, un porcentaje por debajo de países como Chile y Colombia que alcanzan 23% o Argentina con 21%.

De acuerdo con la Ley Federal de Derechos, la Secretaría de Educación Pública cobra 1 mil 161.58 pesos por el registro de título profesional, de diploma de especialidad y de grado académico.

Además, por la expedición de duplicado de cédula o de autorización para el ejercicio de una especialidad se cobran 466.45 pesos.

En ese sentido, las autoridades han tratado de crear incentivos para la titulación y actualmente se otorgan importantes descuentos, no obstante, este proyecto de ley busca eliminar cualquier costo por este trámite.

Desde enero de 2023, la Ley Federal de Derechos establece que por el registro de título de técnico o profesional expedidos por instituciones del Sistema Educativo Nacional que impartan educación del tipo medio superior, así como la expedición de la respectiva cédula profesional, se pagará el 30% del monto que corresponda en términos de las fracciones IV y IX del artículo 185.

En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución pública más grande del país, la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios actualizó en 2023 los costos del trámite de titulación, los cuales van desde los 550 pesos hasta los 1 mil 100 pesos por el título en pergamino de piel.

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el pago de derechos por la expedición del título profesional es de 443 pesos, mientras que en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se cobra la cantidad de 2 mil 253 pesos.

En el lado de las instituciones privadas, la Universidad Iberoamericana cobra 5 mil 860 pesos por el trámite de titulación, 14 mil 500 por el exámen profesional de especialidad y 7 mil 045 pesos por el diploma de especialidad.

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) tiene una cuota de 22 mil 740 por el exámen profesional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a escala nacional el principal motivo de la deserción escolar es la dificultad económica.

“Es indispensable que la juventud mexicana cuente con los apoyos e incentivos suficientes para avanzar en su proceso educativo, con formación técnica y profesional de calidad y continúen sus estudios en el sistema educativo nacional hasta que se titulen”, concluyó el diputado federal González Cruz.

Desde el día 16 de abril del 2018, la Dirección General de Profesiones de la SEP arrancó con la expedición de cédula profesional electrónica, evitando el costo de hacerlo de manera presencial.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorLey General de Cáncer garantizará atención integral en México: senadora Alejandra ReynosoArtículo siguiente México necesita una ley general ante la ‘pandemia’ de cáncer de mama: Fundación CIMA
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta