• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, dijo que tienen un plazo de 30 días para aprobar terna a ministra de la Corte y ya van siete.

16 de noviembre, 2023

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, ve “muy difícil” la aprobación de la terna que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para seleccionar a quien sustituya al ministro Arturo Zaldívar, cuya renuncia fue aprobada por la Cámara alta.

“Sí lo veo muy difícil pero no es imposible”, respondió Rivera a medios al ser cuestionada sobre la aprobación de la terna.

Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos son las tres mujeres propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el puesto de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La terna fue enviada el 15 de noviembre al Senado de la República para su discusión en comisiones y de ser admitida pasará al pleno.

“Si logramos tener la personas idóneas, este es un primer momento, vamos a ver qué se construye la Comisión de Justicia nosotros podemos entender que no será fácil pero vamos a esperar a que se agoten los diálogos”, agregó la senado por Aguascalientes.

De acuerdo con el documento recibido por la mesa directiva, será el Senado quien revise que las personas propuestas cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución.

Además de que la terna compuesta por Bertha María Alcalde, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González deberá acudir a comparecer ante los senadores.

Los plazos del Senado para decidir sobre terna de AMLO a Corte

Además, precisó que los senadores tienen un plazo de 30 días para cumplir con el proceso “y ya se nos han ido siete días”.

“Ayer (miércoles) era importante que se aprobara en el pleno no solamente el turno en las comisiones sino establecer el proceso por el cual la comisión habrá de trabajar”, explicó.

¿Quiénes conforman la terna enviada por AMLO a la SCJN?

Este miércoles, el presidente López Obrador envió una lista de tres mujeres a quienes propone para ocupar el cargo de ministras de la Suprema Corte por los próximos 15 años.

Si el Senado rechaza a los perfiles propuestos, el titular del Ejecutivo deberá enviar una segunda terna, conforme a los criterios establecidos por el artículo 96 de la Constitución.

La primera lista enviada por el presidente incluye a Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, las tres son militantes del Movimiento Regeneración Nacional: Alcalde fue presidenta del Consejo Nacional de Morena; Lenia Batres es exdiputada y hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres y María Estela Ríos es la actual consejera jurídica del gobierno de AMLO.

Bertha Alcalde

Bertha_Alcalde_Lujan
Bertha Alcalde. Foto: Especial

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Estudios Internacionales por la Universidad de Nueva York.

Es hermana de Luisa María Alcalde, actual titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), primero como abogada general y luego como jefa de oficina. Después fungió como delegada de programas federales en Chihuahua, donde, entre otras cosas, coordinó la estrategia de vacunación en la entidad.

Actualmente es comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Lenia Batres Guadarrama

lenia batresFoto: especial

Licenciada en Derecho, por la Universidad Humanitas, maestra en Derecho Penal por la misma institución y doctora en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Actualmente se desempeña como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativas en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Ha sido asesora de Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno y de Claudia Sheinbaum mientras fue delegada de Tlalpan. Fue integrante de Morena desde su fundación.

Entre 1997 y el 200 fue diputada federal en la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y candidata a jefa delegacional en Benito Juárez por el mismo partido en 2003.

Es hermana del actual jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres y de la exdiputada Valentina Batres.

María Estela Ríos

maria estela rios

Foto: especial

Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Ciencias Políticas y Sociales por la misma institución además de contar con maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant.

Actualmente se desempeña como consejera Jurídica del Ejecutivo Federal. Fue consejera jurídica de la Ciudad de México cuando López Obrador se desempeñó como jefe de Gobierno.

También laboró como procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal (julio 1998 a septiembre 2000) y directora del Registro Civil del DF.

Zaldívar descarta buscar un cargo púbico tras presentar renuncia

Arturo Zaldívar aseguró la semanada pasada que no deja su cargo de ministro de la Suprema Corte para buscar un cargo público ni ser Fiscal General, a unas horas de que anunció en redes sociales su renuncia al Máximo Tribunal acompañado de una fotografía con Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena.

“Yo no dejó la Corte por un cargo público”, aseguró Zaldívar en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

“No estoy buscando ser Fiscal”, agregó el jurista y expresó que le tiene respeto Alejandro Gertz Manero, actual titular de la Fiscalía General de la República.

Además, Zaldívar añadió que buscar un cargo público nuevo no “me quita el sueño”, pues consideró que al ser Ministro de la Corte y su presidente es el máximo cargo que puede aspirar un jurista y él ya está satisfecho con eso.

“Ya en materia de cargos, puedo estar satisfecho con mi trayectoria y mi legado. Ahora aspiro a apoyar a construir, si después de eso surge una oportunidad será decisión de Claudia Sheinbaum”, agregó.

Sobre qué hará en el equipo de Sheinbaum dijo que el rol que desempeñará será decisión de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México y en su momento ella lo dirá.

“Quiero aclarar aquí que yo no estoy dejando la Corte para buscar un cargo público; voy a sumarme a un proyecto político social en el que creo para consolidar la transformación del país”.

¿Quién es Arturo Zaldívar?

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica.

De acuerdo con la página de la Suprema Corte, ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como maestro a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional.

Es autor del libro Hacia una nueva ley de Amparo, y de diversos ensayos y artículos publicados en libros colectivos y revistas especializadas, así como de diversas obras colectivas de carácter internacional.

El 2 de enero de 2019 fue electo Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FUENTE: animalpolitico

Artículo anteriorJuzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley MineraArtículo siguiente Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad