Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea

El Senado de la República aprobó la ratificación de 230 ascensos al grado inmediato del Ejército y Fuerza Aérea por 77 votos a favor, seis en contra y 11 abstenciones. Dentro del dictamen se menciona la promoción a general de 50 elementos; a coronel, 66; y para tenientes,114 personas.

Entre requisitos para la aprobación de las promociones, el documento menciona el análisis del expediente personal del militar y el estudio de los antecedentes de cada uno de los elementos propuestos por el titular del Ejecutivo Federal; asimismo, se especifica que las propuestas cumplen con los requisitos legales vigentes, poseen méritos suficientes para el grado conferido y cuentan con aptitudes, capacidad técnica y profesional, así como el valor civil y militar necesarios. 

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Félix Salgado Macedonio (Morena) destacó el desempeño de las Fuerzas Armadas en México en las áreas afectadas por desastres naturales. Aseveró que la labor de las fuerzas armadas en situaciones críticas es fundamental dentro de las emergencias que enfrenta nuestro país, por lo que expresó su apoyo a los ascensos propuestos.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, resaltó que la aprobación de los nombramientos carece del análisis sobre los perfiles de los nominados, razón por la que expresó su preocupación acerca de los generales, ya que son desconocidos para su persona.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria (Grupo Plural) planteó la necesidad de revisar los expedientes de los integrantes de las Fuerzas Armadas, señalando que algunos propuestos están involucrados en casos de extorsión y acoso laboral. En ese sentido, indicó la importancia de evaluar a fondo los antecedentes de los candidatos antes de ratificar sus ascensos.


FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorPresidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de ZaldívarArtículo siguiente Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
OTRAS NOTICIAS
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad