• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?

La presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, estuvo presente en la cámara alta del Senado

La Liga MX femenil presentó una serie de propuestas a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado, con el fin de que haya modificaciones a la reforma de ley que aprobaron los funcionarios la semana pasada y en la que se determinó que haya un sueldo base para deportistas femeniles y varoniles.

Uno de los puntos que generó más polémica fue la propuesta para que la Seguridad Social sea opcional y en lugar del mismo que se le dé un seguro privado a las jugadoras.

“Inscribir y aportar a la seguridad social a la persona deportista profesional, incluyendo al Fondo Nacional de la Vivienda. O, en su defecto organizar o dar acceso a un servicio médico privado especializado para la persona deportista profesional, conforme a los requisitos de la disciplina deportiva que desarrolla. En esto se procurará la atención sea brindada con perspectiva de género“, se lee en el documento.

Además, pidieron que haya incentivos fiscales o relacionados con las obligaciones de contribución a la seguridad social “para aquellas organizaciones deportivas profesionales que demuestren acciones concretas que hayan contribuido a reducir la brecha salarial en función de género”.

“La reducción de la brecha salarial en el caso de deportes de conjunto se evaluará bajo criterios que consideren a todo el equipo de una rama, frente a un equipo de la rama del otro género”.

La Liga MX femenil pidió voz y voto a los representantes de las federaciones deportivas que tengan una importante cantidad de mujeres afiliadas y legislar en materia de acoso digital. Además, se exhortó a crear protocolos en contra de la violencia.

INSISTEN EN EL PELIGRO DE LA COPA DEL MUNDO

En el documento, que será analizado por los Senadores, se insiste en que existe peligro de que México pierda la posibilidad de organizar la Copa del Mundo de 2026. Esto debido a la intervención del gobierno en el deporte mexicano.

“…pueden generar situaciones de confusión y conflicto con federaciones internacionales. Como la FIFA, que pueden incluso ocasionar que la correspondiente federación mexicana sea sancionada o suspendida. Se sugiere eliminar esta fracción, sin que ello signifique la eliminación de los derechos de las personas deportistas profesionales. Para no abrir riesgos en vísperas del Mundial 2026 y el deseo de celebrar también en México el Mundial Femenil, en el 2027”. Recordó que la FIFA le quitó a Indonesia el Mundial sub-20 después de la intervención gubernamental.

PROPUESTAS QUE NO ACABAN CON DESIGUALDAD

Por su parte, la senadora Martha Lucía Mícher señaló que los argumentos que presentó la Liga MX femenil son válidos. “Pero son argumentos donde colocan a la mujer en una situación de desigualdad, nosotros no queremos que permanezca eso”.

La funcionaria agregó que las propuestas son debatibles y que se tiene que organizar una mesa de trabajo para saber qué modificaciones se podrían hacer. “Hay que ver los pros y las contras, hay cosas que pone la Liga que le carga la mano al deportista profesional“.

Agregó que una de las propuestas es que exista una prima por transferencia lo que, aseguró la legisladora, no puede ser plasmada en la Ley del Trabajo. “Porque entonces se tendría que hacer a todos los trabajadores del mundo y del país, todo es debatible y se tiene que analizar”, sentenció.

FUENTE: esto

Artículo anteriorSenado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza AéreaArtículo siguiente Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad