• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?

La presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, estuvo presente en la cámara alta del Senado

La Liga MX femenil presentó una serie de propuestas a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado, con el fin de que haya modificaciones a la reforma de ley que aprobaron los funcionarios la semana pasada y en la que se determinó que haya un sueldo base para deportistas femeniles y varoniles.

Uno de los puntos que generó más polémica fue la propuesta para que la Seguridad Social sea opcional y en lugar del mismo que se le dé un seguro privado a las jugadoras.

“Inscribir y aportar a la seguridad social a la persona deportista profesional, incluyendo al Fondo Nacional de la Vivienda. O, en su defecto organizar o dar acceso a un servicio médico privado especializado para la persona deportista profesional, conforme a los requisitos de la disciplina deportiva que desarrolla. En esto se procurará la atención sea brindada con perspectiva de género“, se lee en el documento.

Además, pidieron que haya incentivos fiscales o relacionados con las obligaciones de contribución a la seguridad social “para aquellas organizaciones deportivas profesionales que demuestren acciones concretas que hayan contribuido a reducir la brecha salarial en función de género”.

“La reducción de la brecha salarial en el caso de deportes de conjunto se evaluará bajo criterios que consideren a todo el equipo de una rama, frente a un equipo de la rama del otro género”.

La Liga MX femenil pidió voz y voto a los representantes de las federaciones deportivas que tengan una importante cantidad de mujeres afiliadas y legislar en materia de acoso digital. Además, se exhortó a crear protocolos en contra de la violencia.

INSISTEN EN EL PELIGRO DE LA COPA DEL MUNDO

En el documento, que será analizado por los Senadores, se insiste en que existe peligro de que México pierda la posibilidad de organizar la Copa del Mundo de 2026. Esto debido a la intervención del gobierno en el deporte mexicano.

“…pueden generar situaciones de confusión y conflicto con federaciones internacionales. Como la FIFA, que pueden incluso ocasionar que la correspondiente federación mexicana sea sancionada o suspendida. Se sugiere eliminar esta fracción, sin que ello signifique la eliminación de los derechos de las personas deportistas profesionales. Para no abrir riesgos en vísperas del Mundial 2026 y el deseo de celebrar también en México el Mundial Femenil, en el 2027”. Recordó que la FIFA le quitó a Indonesia el Mundial sub-20 después de la intervención gubernamental.

PROPUESTAS QUE NO ACABAN CON DESIGUALDAD

Por su parte, la senadora Martha Lucía Mícher señaló que los argumentos que presentó la Liga MX femenil son válidos. “Pero son argumentos donde colocan a la mujer en una situación de desigualdad, nosotros no queremos que permanezca eso”.

La funcionaria agregó que las propuestas son debatibles y que se tiene que organizar una mesa de trabajo para saber qué modificaciones se podrían hacer. “Hay que ver los pros y las contras, hay cosas que pone la Liga que le carga la mano al deportista profesional“.

Agregó que una de las propuestas es que exista una prima por transferencia lo que, aseguró la legisladora, no puede ser plasmada en la Ley del Trabajo. “Porque entonces se tendría que hacer a todos los trabajadores del mundo y del país, todo es debatible y se tiene que analizar”, sentenció.

FUENTE: esto

Artículo anteriorSenado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza AéreaArtículo siguiente Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
OTRAS NOTICIAS
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad