• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Desinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEM

Señala un informe del Foro Económico Mundial que la desinformación erosiona la cohesión social. Foto Luis Castillo / Archivo

Ciudad de México. La información falsa y la desinformación se incorporaron como uno de los riesgos “moderadamente graves” para un mundo donde el malestar social y la polarización ocuparán un lugar central en las elecciones presidenciales que varias economías importantes tendrán en los próximos dos años, muestra un documento publicado por el Foro Económico Mundial.

La difusión masiva y constante de información falsa y desinformación –ya sea de manera deliberada o no por Estados, figuras públicas, organizaciones de medios y redes de individuos–, “cambia la opinión pública de manera significativa hacia la desconfianza en los hechos y la autoridad”, explica el Informe de Riesgos Globales realizado por Zurich Insurance Group y Marsh McLennan, con base en la opinión, no necesariamente plural, de mil 40 políticos, así como comunicadores y empresarios sobre riesgos globales.

“La información errónea y la desinformación son, en conjunto, un potencial acelerador de la erosión de la cohesión social, así como una consecuencia. Con el potencial de desestabilizar la confianza en la información y los procesos políticos, se ha convertido en una herramienta destacada para que los agentes geopolíticos propaguen creencias extremistas e influyan en las elecciones a través de las cámaras de eco de las redes sociales”, detalla la publicación del Foro.

De acuerdo con la opinión de las personas consultadas por Zurich Insurance Group y Marsh McLennan la información errónea y la desinformación se asoman como el dieciseisavo riesgo global de corto plazo, pero escala a la posición diez entre las contingencias a largo plazo, donde las diversas aristas de la crisis ambiental predominan.

Por encima de la información errónea y la desinformación, el Informe de Riesgos Globales para una lectura de corto plazo encuentra la crisis del costo de vida; los desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos; los enfrentamientos geoeconómicos; el fracaso en la mitigación del cambio climático; la erosión de la cohesión social y polarización social; los incidentes de daños ambientales a gran escala y el fracaso de la adaptación al cambio climático, como las posibles contingencias de mayor preocupación.

También por encima de la desinformación siguen la ciberdelincuencia e inseguridad cibernética generalizadas; la crisis de recursos naturales; la migración involuntaria a gran escala; la crisis de deuda; la incapacidad para estabilizar las trayectorias de precios; una recesión económica prolongada; conflicto interestatales y la ineficacia de las instituciones multilaterales y la cooperación internacional. Hasta el lugar 16 emerge el riesgo de la información falsa, catapultado por la inteligencia artificial.

“Un orden global inestable caracterizado por la polarización de las narrativas y la inseguridad, el empeoramiento de los impactos del clima extremo y la incertidumbre económica están acelerando la propagación de los riesgos, incluyendo la información errónea y la desinformación”, comentó Saadia Zahidi, director gerente del Foro Económico Mundial.

“Los avances de la inteligencia artificial afectarán radicalmente las perspectivas de riesgos de las organizaciones, por lo que muchos tendrán problemas para reaccionar ante amenazas derivadas de la información errónea, la desintermediación y el cálculo estratégico erróneo”, acotó aparte Carolina Klint, directora comercial de Marsh McLennan.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorPróxima administración deberá impulsar adecuaciones a actuales impuestosArtículo siguiente SCJN: improcedente petición de Sener contra dos ministros
OTRAS NOTICIAS
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad