• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Airbnb en la mira? CDMX prepara reformas a la ley de alojamientos por plataformas digitales

El Gobierno de la CDMX anunció que buscará una reforma a la Ley de Turismo, con la finalidad de regular la renta de los alojamientos que se ofrecen mediante plataforma digitales.

La CDMX busca regular la oferta de alojamientos en las plataformas digitales. (Andrea Murcia Monsivais)Por EFEnoviembre 13, 2023 | 19:55 pm hrs

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes que prepara una iniciativa a la Ley de Turismo local para regular la renta de alojamientos que se ofertan por plataformas digitales.

“Se analizó la Ley de Turismo y se propusieron modificaciones de fondo como de forma. Se actualizaron muchos temas, especialmente lo que nos interesa: la inclusión de la regulación de las plataformas que ofrecen inmuebles de particulares para alojamiento no tradicional”, dijo en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo capitalina.

El director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, dijo que con esto se busca evitar la mercantilización masiva de inmuebles de uso habitacional para renta en plataformas digitales, además de dar certidumbre jurídica tanto a los oferentes como a quien los usa.

El objetivo, abundó, es garantizar a los turistas que los inmuebles que se oferten sean seguros, que tengan las condiciones de salubridad adecuadas y que estén al corriente del pago de impuestos.

Clark García informó que el objetivo de esta reforma a la ley es contar con un padrón por primera vez de la oferta y la demanda de este sector con la ciudad.

“Es decir, entender de manera comprensiva de qué tamaño es este sector, cuántos inmuebles se ofrecen en este sector, cuántos turistas o personas se alojan en estos inmuebles. Entender dónde están y cómo evolucionan a través del tiempo”, expuso.

¿En qué consistirá la reforma a la Ley de Turismo?

La modificación a la ley, señalaron las autoridades, busca que los prestadores de este tipo de servicios se inscriban a un padrón de anfitriones, quienes tendrán que informar semestralmente sobre la ocupación del inmueble ante la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

Además, tendrán que informar a los vecinos sobre el uso turístico del departamento o casa a rentar.

Asimismo, no se permitirá la inscripción en el padrón de más de tres casas o departamentos por anfitrión y la vigencia del registro se hará por un año, entre otras cosas.

Mientras que las plataformas digitales tendrán que registrarse también en un padrón que tendrán que vincular a la plataforma, así como cumplir con obligaciones en materia fiscal y proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo local un reporte de la ocupación de los inmuebles de los anfitriones que tengan registrados.

Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino, explicó que se busca que la iniciativa por la que se propone reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal se discuta y se apruebe durante la sesión legislativa que termina el 15 de diciembre de 2023.

De acuerdo con Airbnb México, la derrama que generó el turismo por la aplicación de hospedaje sin contar el costo de la habitación, departamento o casa ascendió a 9,300 millones de pesos en 2022, equivalente al 15 por ciento de la actividad turística de la Ciudad de México, que fue de 64,000 millones de pesos, según cifras oficiales.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorComparecencias en el Congreso serán un ejercicio de transparencia y rendición de cuentasArtículo siguiente Senado impulsa protección de Grupos Vulnerables
OTRAS NOTICIAS
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta