Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

La nulidad de marcas puede demandarse en cualquier momento: Yasmín Esquivel Mossa

  • Su proyecto presentado y aprobado por mayoría en el Pleno de la SCJN, señala que, los operadores jurídicos deben considerar la gravedad de la ilegalidad cometida en el registro marcario para determinar si procede o no dejarlo sin efectos, aún después de varios años.

CDMX, 29 DE ENERO DE 2024.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutió un proyecto presentado por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, que planteó validar y declarar constitucional el artículo 151 de la Ley de la Propiedad Industrial, que prevé la posibilidad de demandar la nulidad de marcas, sin importar el tiempo transcurrido desde su registro.

Al presentar el proyecto, Yasmín Esquivel subrayó que, para declarar la nulidad de una marca, es necesario que el solicitante impugne aspectos de especial importancia relacionados con requisitos esenciales de la misma.

Por ello, los operadores jurídicos deben considerar la gravedad de la ilegalidad cometida en el registro marcario para determinar si procede o no dejarlo sin efectos, aún después de varios años.

El proyecto, que fue aprobado por mayoría de votos, reconoce que la ausencia de un plazo para reclamar la nulidad de una marca afecta la seguridad jurídica de quienes cuenten con el registro; sin embargo, precisa que tratándose de violaciones graves, resulta válido que éstas puedan denunciarse en todo momento.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorPendientes, más de 800 reformas a la Carta MagnaArtículo siguiente Racismo y xenofobia guían las políticas migratorias: Ana Mercedes Saiz
OTRAS NOTICIAS
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez
Bufete Larrea
Aguirre Marín
Ulises Treviño
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad