• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México

El abogado cuenta con una trayectoria de 15 años donde ha moldeado su ideal de justicia a través del estudio y la práctica.

Con la convicción de que el Derecho debe buscar siempre el bien de las personas, Jafet Ruiz se ha desempeñado en el área de las ciencias sociales desde hace más de 15 años, teniendo hoy día vasta experiencia en las distintas ramas que el derecho aborda. 

En su trayectoria obran estudios en Derecho donde destaca su paso por la Universidad en Chicago, casa de estudios donde destacó y adquirió diversos conocimientos, llegando a ser incluso secretario de Tribunal Administrativo del Estado. 

Fue precisamente en la Unión Americana donde descubrió su pasión por el Derecho, llamando inicialmente su atención por el valor que se le da a esta materia y a quienes la desempeñan, donde encontró una oportunidad para generar cambios en nuestro país a partir de ejercer adecuada y eficazmente esta labor. 

“En Estados Unidos me llamaron mucho la atención los procesos y el valor que se le da al área jurídica, la simplicidad, razonamiento, factibilidad, ser muy concreto. Todo esto da resultados dentro de los procesos que se llevan en el país vecino, teniendo una gran diferencia en cómo se ha llevado el sistema en México. Lo que he buscado desde entonces es precisamente que los resultados que ofrezcamos como especialistas en el derecho hagan que se valore la labor. Que se deje de lado el estereotipo creado sobre aquellos abogados que en su momento fueron mal vistos por elegir el beneficio propio por sobre el bienestar de quienes padecen alguna situación por la cual requieran nuestros servicios”, expuso. 

Señala que hubo un tiempo en el que la abogacía llegó a generar una mala perspectiva de aquellos litigantes quienes buscaban obtener dinero “para las copias” antes de ofrecer un panorama real sobre la situación a tratar, mencionando los puntos favorables y desfavorables. Por ello es que se ha dedicado en estos poco más de 10 años a capacitarse de forma constante, con el fin de dar los mejores resultados. 

Hoy encabeza la firma Jurídico Ruiz, donde cuenta con un equipo capacitado en distintas materias, además de acompañar el consorcio con diversas firmas, esto con el fin de tener un mayor alcance en materia de asesorías y alianzas.

Apunta que México  todavía no logra consolidar un sistema penal para tener alcances como los que se han logrado en países como Estados Unidos y Canadá. Reconoció sin embargo el que se haya instituido la Justicia Alternativa como una vía de solución de conflictos, lo que califica como un gran paso, que no solamente permite desahogar las cargas laborales de los juzgados, sino que, además, abre camino para solucionar los conflictos con un menor desgaste para las partes y una menor burocracia, ante lo cual Jurídico Ruiz también se ha especializado, alcanzando las certificaciones debidas por parte del Instituto de Justicia Alternativa. 

“Gracias a este método puede además darse solución a los casos -dependiendo la temática- de manera más rápida. Te presentas, tienes la explicación de la situación con la contraparte, formulan un tipo de convenio, ese convenio se celebra y se le da rigor a la sentencia. Esto puede hacerse en temas ya sea civiles, administrativos o penales, dependiendo del delito, la reparación del daño o la justificación y el desistimiento de la acción penal, entre muchas otras áreas. Y esto fue algo de lo que me atrajo mucho como un ejemplo de lo que se hacía en Estados Unidos y que hoy vemos logrado en México, que no existe esa necesidad de tener o llevar a cabo un proceso en los juzgados cuando puedes platicar con las personas, les haces entender cómo nace una problemática o la violación de algún o derecho y se llega a acuerdos entre las partes”, destacó. 

El abogado agrega que sabe que tomó el camino correcto al dedicarse al Derecho luego de conocer la vulnerabilidad que hay dentro de los sistemas paraestatales y estatales, como la falta de certeza ante la adquisición de predios ejidales, la dotación de recursos básicos, conflictos laborales, entre otros tantos.

La honestidad como un valor supremo

Para Jafet Ruiz, no solamente se requiere que los abogados se rijan por los principios que su labor les dicta, como lo son la honestidad, integridad, lealtad, diligencia, veracidad, independencia y el respeto a los derechos humanos.  

Para que el sistema funcione como una sociedad, también es necesario que las personas pongan de su parte para lograr familias más sólidas y sanas, pues es desde este núcleo de donde devienen las principales fracturas.  

El abogado expone que cuando una familia no cuenta con la fortaleza necesaria para acompañarse y sostenerse, resultan entonces aquellas personas que violan el sistema, produciendo algunos de los conflictos que van desde los divorcios, los conflictos de custodia, violencia familiar, de pareja, potenciales delincuentes o criminales, entre otras cuestiones.  

“A mí lo que me gusta es explicar a las personas en qué situación se encuentran, porque hay ocasiones en las que, ya sea por cuestiones económicas o diferentes motivos no puedan seguir el proceso conmigo, al ir a otros despachos a preguntar sepan exactamente lo que procede y que no les quieran ver la cara.  En la valoración del caso se les explica claramente la situación. Esa es una de mis metas, el tratar de cambiarle ese concepto del abogado a las personas”, remata  Jafet Ruiz. 

FUENTE: https://www.informador.mx/jalisco/Jafet-Ruiz-por-un-cambio-en-la-perspectiva-de-la-abogacia-en-Mexico-20250217-0018.html

Artículo anteriorRespalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EUArtículo siguiente Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad