La Corte de Miami aseguró que el exsecretario de Seguridad de México y su esposa hicieron fraude y “lavaron” dinero del Gobierno mexicano en EU
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y su esposa Cristina Pereyra, fueron sentenciados este jueves 22 de mayo en la corte de Miami por desvío de recursos de México y contratos ilegales.
Según dieron a conocer las autoridades estadounidenses, el político, perteneciente al gabinete del sexenio del expresidente Felipe Calderón, y su pareja, tendrán que pagar en conjunto 2 mil 500 millones de dólares por acciones que se consideran un esquema de contratación ilegal que permitió el desvío de miles de millones de pesos.
En esta información se dijo que García Luna deberá pagar 748 millones de dólares (aproximadamente 14 mil millones de pesos), mientras que Pereyra una suma mayor, esta por mil 740 millones de dólares (aproximadamente 33 mil millones de pesos).
¿Por qué fueron sentenciados García Luna y su esposa?
García Luna y Cristina Pereyra fueron acusados por la vía civil en Estados Unidos de ser cómplices para obtener y retener dinero público mexicano de manera ilegal junto con más personas, esto por medio de contratos durante su periodo en el Gobierno mexicano, mismo que era transferido a cuentas bancarias del país vecino.
Se explicó que ese dinero que utilizaba la pareja terminó “lavándose” en Miami, es decir, los recursos eran desviados con el objetivo de ocultar su origen ilícito, y que la razón por la que no hubo un juicio contra el exsecretario de Seguridad, es porque ya lo había perdido “por default”.
Cabe destacar que esta sentencia es resultado de una demanda que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México en 2021, misma que está ligada con esquemas de corrupción y desvío de recursos públicos, en donde se asegura que Genaro García Luna y su familia se habían enriquecido de manera ilegal por su cargo político.
Actualmente el exsecretario de Seguridad Pública también se encuentra en un proceso penal en EU, esto por cargos de vinculados al narcotráfico, siendo esta resolución un paso importante que ejerce presión a la familia del político, misma que incluso ha asegurado que no cuenta con los recursos para cubrir la sentencia. Se espera que en próximas horas el Gobierno de México se pronuncie al respecto de lo que sucederá con los recursos desviados que podrían recuperarse.