Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones

La consejera electoral Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de verificar el cumplimiento del requisito de promedio académico de los candidatos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que 33 candidatos a magistrados de circuito que resultaron ganadores de la elección judicial no cumplen con el promedio mínimo requerido por la Constitución, por lo que anuló su triunfo.

El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de magistrados y decretó un receso de la sesión de este miércoles para decidir si esos espacios pueden ser ocupados por los candidatos que quedaron en segundo lugar de la votación, y en su caso revisar si cumplen con el promedio requerido. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, anunció que se reanudará la discusión a las 20:30 horas.

Al arrancar la sesión, la consejera Carla Humphrey expuso que Joel Isaac Rangel Agueros y Eduardo Torres Carrillo, electos como magistrados de las especialidades mixta y trabajo, respectivamente, no cuentan con calificación mínima de 8 en la licenciatura de Derecho y que 31 tampoco cumplen con el requisito de tener 9 en las materias relacionadas con la especialidad a la que se postularon, por lo que propuso no validar el triunfo de los candidatos cuestionados y su propuesta fue avalada por mayoría.

Aunque un bloque de cuatro consejeros pretendía avalar los triunfos pese al incumplimiento del requisito, el consejero Uuc-kib Espadas dijo que el INE no puede prescindir del promedio mínimo como criterio de elegibilidad al ser una exigencia constitucional y criticó que en el proyecto se haya intentado pasar por bueno el argumento de que 7.9 sube a 8.

“No estamos en una negociación de calificaciones, no estamos en un acuerdo convencional, los números son lo que son. Y si la ley pone un límite, el límite es ése”, sostuvo.

La consejera Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de revisar el cumplimiento de los requisitos del promedio, cuando fue tarea de los Comités de Evaluación.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/06/18/como-que-79-no-sube-a-8-ine-batea-el-triunfo-de-33-candidatos-a-magistrados-por-calificaciones/

Artículo anteriorEmprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombresArtículo siguiente Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad