• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Actualizan penas contra uso indebido de recursos naturales

  • El consumo responsable de los recursos naturales es un tema de alta atención nacional y mundial que debe atenderse con celeridad, ya que se estima un incremento en su uso para próximas décadas. De acuerdo al Plan Nacional Hídrico 2020-2024, para 2050 la extracción del agua en México incrementará en 55 por ciento.Ante este escenario, el Senado aprobó reformas al Código Penal Federal (CPF) para castigar a funcionarios que entreguen estos insumos a quienes no tengan derecho a recibirlos. El dictamen, avalado por unanimidad de 92 votos, modifica los artículos 254, 395, 414, 416 y 420 Quater del este ordenamiento para establecer una gestión adecuada de los recursos medio ambientales.

Asimismo, se establece que se impondrán penas de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días de multa al que ilícitamente realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, entre otras que dañen los recursos naturales, entre las que se señalan las aguas nacionales en cuencas y acuíferos, al suelo, al subsuelo o al ambiente.

  • Senadora Olga Sánchez Cordero
  • En la presentación del documento, la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, indicó que este producto legislativo tiene por objeto perfeccionar la descripción de los delitos cometidos contra la riqueza y el patrimonio nacional. Recalcó que se debe tener en cuenta el cuidado del medio ambiente, partiendo de la preservación de las aguas nacionales.Por su parte, el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Segunda, aseveró que las modificaciones buscan actualizar las definiciones del CPF en materia de delitos contra el consumo, ya que las contenidas en el ordenamiento se encontraban obsoletas en relación de las aguas nacionales.

El presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Segunda, denotó que uno de los temas relevantes que incluye esta modificación se orienta a las sanciones sobre al tráfico de semillas, fertilizantes, plaguicidas, implementos y demás materiales destinados a la producción agropecuaria, los cuales son de uso exclusivo de productores a precio subsidiado.

El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

@NoticiaCongreso

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorAprueban Ley Ingrid. Cárcel por filtrar imágenes o información de víctimas de feminicidioArtículo siguiente Delitos sexuales contra menores no prescribirán
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad