• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Aprueban la Ley Monzón, reforma contra feminicidas

La patria potestad de los hijos se le retirará a sentenciados por el delito.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la denominada “Ley Monzón”, que advierte que será retirada automáticamente la patria potestad de los hijos cuando el padre sea sentenciado por feminicidio en contra de la madre.

En sesión extraordinaria, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, expuso que la Ciudad de México es la segunda entidad, después de Puebla, en aprobar esta reforma.

Refirió que para esto se realizaron diversas modificaciones del Código Civil y del Código Penal, ambos para el Distrito Federal, con la finalidad de proteger el interés superior de la niñez.

“Está reforma coadyuvará a avanzar con la enorme deuda que la sociedad tiene con las mujeres y las familias, sobre todo, con aquellas víctimas de violencia feminicida y que ha causado pérdidas dolorosas e irreparables en nuestras comunidades”, reiteró.

Y la diputada del PRD, Polimnia Romana, agregó que no sólo se busca proteger a las mujeres ante la violencia por razón de género, sino que también se debe garantizar la seguridad e interés superior de la niñez de las hijas e hijos de quienes llegan a ser víctimas de tan lamentable, condenable y lastimoso delito de feminicidio.

Aseguró que pocos son los feminicidas sentenciados y este dictamen busca garantizar el mínimo derecho a no repetirse.

“Un niño cuya madre fue asesinada, no debe, por ningún motivo, ser obligado a convivir con el asesino de ella”, refirió.

En tanto, la diputada del PRI, Maxta González, expresó que con la aprobación del dictamen se está haciendo un acto de justicia social a “Cecilia”, víctima de feminicidio, cuya familia ha llevado muchos años un proceso por la custodia de sus hijos.

Finalmente, lamentó que son muchas familias que han estado en un tema de violencia institucional, por falta de regulación de un marco jurídico. 

FUENTE: heraldodemexico

Artículo anteriorCongreso CDMX aprueba 'Ley Monzón' para retirar patria potestad a feminicidasArtículo siguiente EU y México acuerdan remediar las violaciones laborales en una planta de Goodyear
OTRAS NOTICIAS
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad