• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

APRUEBAN NUEVA LEY PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Con el objeto de fomentar y promover la lectura y escritura, generar políticas públicas para disminuir la desigualdad social, y mejorar la calidad de vida de los jaliscienses contribuyendo a erradicar el analfabetismo en el estado, es que la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, que preside el diputado Edgar Enrique Velázquez González, aprobó este día la creación de una nueva Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro.

La nueva legislación busca generar mecanismos de coordinación interinstitucional con los distintos órdenes de gobierno y los sectores social y privado para la promoción de la lectura, con especial atención en zonas indígenas, rurales y con mayor índice de violencia; velar por la modernización, fortalecimiento y actualización del acervo literario y periodístico en sus diferentes formatos; garantizar el acceso en igualdad de condiciones a los libros en todo el Estado de Jalisco; impulsar la construcción e instalación de librerías y espacios públicos para lectura; y fomentar la producción publicaciones en sistema braille, audiolibros, y cualquier otro lenguaje que facilite inclusión social de personas con alguna discapacidad para acceder a la lectura.

En este sentido, y para establecer la fundamentación legal de la propuesta, se eliminan la fracción XI del artículo 21 y el Capítulo Tercero del Título Octavo denominado “Del Fomento al Libro y la Lectura” contenido por los artículos 38 y 39 de la Ley del Fomento a la Cultura del Estado de Jalisco; se deja sin efecto el decreto que obligaba a los autores, impresores, productores documentales y dependencias oficiales de la entidad a enviar a las bibliotecas: Nacionales de México, Del Congreso de la Unión, Pública del Estado y la del Congreso del Estado, dos ejemplares de los libros de toda clase periódicos y revistas que publiquen; y finalmente, se expide la nueva Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro del Estado de Jalisco.

El acuerdo señala además la importancia de establecer incentivos para creadores literarios locales y regionales, establecer garantía de educación de calidad y programas de fomento de la lectura en espacios como centros de readaptación social, orfanatos, albergues, asilos, centros de salud, hospitales y los municipios con mayor índice de violencia; además de la importancia de actualizar la terminología legal, y adaptarse a la nueva realidad tecnológica.

Para lo anterior, se definen facultades para la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, y los diferentes Gobiernos Municipales; y crea un Consejo Estatal para el Fomento de la Lectura y el Libro, como un órgano colegiado consultivo y de apoyo a la Secretaría de Cultura, a fin de fomentar las actividades y trabajos relacionados a la creación de una cultura de estímulo a la lectura y el acceso al libro.

Dicho Consejo se integrará por representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, los secretarios de Educación y Cultura, un representante de Red Estatal de Bibliotecas, uno del sector educativo privado, y especialistas de la sociedad civil y organizaciones sociales, todos con cargo honorífico, y el encargo de impulsar acciones concretas en favor de la lectura y establecer el nuevo Programa Estatal de Fomento a la Lectura y el Libro.

Para finalizar, se señala que dicho Consejo deberá integrarse en un plazo no mayor a 120 días hábiles, desde la publicación de la Ley en el periódico oficial del Estado, recalcando que el Poder Ejecutivo local deberá expedir las disposiciones reglamentarias para el cumplimiento del presente decreto, en un plazo de 90 días hábiles a partir de la entrada en vigor de esta Ley.

FUENTE: elcongresojal.gob

Artículo anteriorUna mirada al precedente judicial electoral en MéxicoArtículo siguiente Valoran impacto por aumento de tarifas aeroportuarias tras reformas
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad