• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avalan en lo general y en lo particular Ley de Ingresos de la Federación 2024

Luego de más de 15 horas de discusión y alrededor de 700 reservas, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2024, la cual contempla ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

Al reanudar la sesión ordinaria donde diputadas y diputados registraron 778 propuestas de modificacióna la Ley de Ingresos, se aprobó la reserva del diputado Jorge Luis Llaven (PVEM), que agrega un artículo XXVI Transitorio para establecer que las operaciones de transferencia de bienes, derechos y obligaciones de las empresas productivas del Estado no constituyan una enajenación para efectos fiscales. 

También se avaló en votación económica la reserva de la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) a los artículos 1 y 22 de la ley, a fin de otorgar finanzas sanas de Pemex al bajar el derecho de utilidad compartida del 54 al 30 por ciento. 

  • Las y los legisladores avalaron modificar el artículo 21 del dictamen con la reserva del diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), para reducir del 1.48 por ciento a 0.50 por ciento la tasa de retención anual a los rendimientos generados por el ahorro bancario. Finalmente, el dictamen de la Ley de Ingresos se avaló en lo particular con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención, con los cambios propuestos, por lo que se envió al Senado de la República para su análisis.Cabe destacar que, del total de los ingresos, 4 billones 942 mil 30.3 millones de pesos corresponden a Impuestos, 535 mil 254.7 millones de pesos a cuotas y aportaciones de Seguridad Social, así como 36.5 millones de pesos a contribuciones de mejoras.  
    Asimismo, el proyecto contempla un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 990 mil millones de pesos y autoriza al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público. En tanto, la tasa de crecimiento del producto interno bruto se proyecta entre el 2.5 y 3.5 por ciento y se establece el tipo de cambio de 17.6 pesos por dólar. Mientras que, en cuanto al precio del petróleo, se fija en 56.7 dólares y se pronostica una extracción de 1 millón 983 mil barriles diarios para 2024, estimación que contempla la producción de Pemex, socios y privados.
Artículo anteriorImpulsan incorporación de trabajadores independientes al Seguro SocialArtículo siguiente DOF publica decreto sobre sesiones semipresenciales en Cámara de Diputados
OTRAS NOTICIAS
  • No he recibido ninguna amenaza: Brugada
  • Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
  • Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
  • Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
  • Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
  • García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
  • Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
  • Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
  • Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
  • Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
  • Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
  • Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad