Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Busca PRI prohibir la extracción de carbon a través de pozos

Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, precisó que en el 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón, la cual pasó por la Cámara Baja y está “congelada” en el Senado de la República

Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, informó que presentará un segundo Punto de Acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que se dictamine a la brevedad la minuta por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir la extracción en pozos de carbón.

El priista señaló que Coahuila es el mayor productor de carbón y durante muchos años movió a México, en una actividad, precisó que tiene tres maneras para sacar este mineral, siendo la extracción en pequeños pozos la más peligrosa.

Precisó que en el 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón, la cual pasó por la Cámara de Diputados y está “congelada” en el Senado de la República. 

El año pasado cuando fue la tragedia en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde murieron 10 mineros, el líder congresista presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que los senadores movieran la minuta y entonces, el Punto de Acuerdo se quedó en la “congeladora”.

Por lo que presentará otro Punto de Acuerdo, para que el Congreso de la Unión exhorte a las secretarías de Gobernación y del Trabajo a empujar la prohibición de los pozos.

Además, subrayó, los municipios tienen facultades para cancelar este tipo de obras en Coahuila, por ello invito a los alcaldes de la región carbonífera a que las prohíban, porque, anotó, una mina de arrastre tiene muchos mecanismos de seguridad, en cambio un pocito de carbón no tiene mecanismos de seguridad y ante una inundación, un accidente o explosión, los mineros no pueden salir, como pasó en “El Pinabete”.

Al respecto, al participar en el programa que se transmite por redes sociales los sábados por la noche, el economista Mario Di Costanzo indicó que además del Punto de Acuerdo que va a presentar Moreira Valdez, la Secretaría del Trabajo debería diseñar un programa alternativo para quienes salgan afectados por el cierre de minas, como un programa de financiamiento o emprendimiento para que las personas se dediquen a otra cosa.

FUENTE: cronica

Artículo anteriorRealizan reunión interparlamentaria México-República DominicanaArtículo siguiente SCJN rechaza iniciativas de reforma en favor de la soberanía y la austeridad: Adriana Bustamante
OTRAS NOTICIAS
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad