• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Busca PRI prohibir la extracción de carbon a través de pozos

Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, precisó que en el 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón, la cual pasó por la Cámara Baja y está “congelada” en el Senado de la República

Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, informó que presentará un segundo Punto de Acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que se dictamine a la brevedad la minuta por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir la extracción en pozos de carbón.

El priista señaló que Coahuila es el mayor productor de carbón y durante muchos años movió a México, en una actividad, precisó que tiene tres maneras para sacar este mineral, siendo la extracción en pequeños pozos la más peligrosa.

Precisó que en el 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón, la cual pasó por la Cámara de Diputados y está “congelada” en el Senado de la República. 

El año pasado cuando fue la tragedia en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde murieron 10 mineros, el líder congresista presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que los senadores movieran la minuta y entonces, el Punto de Acuerdo se quedó en la “congeladora”.

Por lo que presentará otro Punto de Acuerdo, para que el Congreso de la Unión exhorte a las secretarías de Gobernación y del Trabajo a empujar la prohibición de los pozos.

Además, subrayó, los municipios tienen facultades para cancelar este tipo de obras en Coahuila, por ello invito a los alcaldes de la región carbonífera a que las prohíban, porque, anotó, una mina de arrastre tiene muchos mecanismos de seguridad, en cambio un pocito de carbón no tiene mecanismos de seguridad y ante una inundación, un accidente o explosión, los mineros no pueden salir, como pasó en “El Pinabete”.

Al respecto, al participar en el programa que se transmite por redes sociales los sábados por la noche, el economista Mario Di Costanzo indicó que además del Punto de Acuerdo que va a presentar Moreira Valdez, la Secretaría del Trabajo debería diseñar un programa alternativo para quienes salgan afectados por el cierre de minas, como un programa de financiamiento o emprendimiento para que las personas se dediquen a otra cosa.

FUENTE: cronica

Artículo anteriorRealizan reunión interparlamentaria México-República DominicanaArtículo siguiente SCJN rechaza iniciativas de reforma en favor de la soberanía y la austeridad: Adriana Bustamante
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad