• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cambios a Ley de Movilidad en la CDMX busca instalar cámaras dentro de microbuses

Ante el incremento de inseguridad en esas unidades se requiere mayor vigilancia.

Arturo R. Pansza | La Prensa

Para garantizar un viaje seguro a los capitalinos que se movilizan en el transporte público, es necesario modernizar los microbuses instalándoles cámaras de video vigilancia, consideró el coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del Congreso local, Jesús Sesma Suárez, quien fundamentó que cifras de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) revelan que de enero a noviembre de 2023, se abrieron un total de 698 carpetas de investigación por robos con violencia en el Metro, Metrobús, Trolebús y colectivos.

Señaló que, de los más de 600 robos investigados por la FGJ de la Ciudad de México, 328 ocurrieron en los microbuses del transporte público concesionado, lo que representa el 47 por ciento del total.

En declaraciones a los medios de comunicación, expuso que ante el hecho de que los microbuses son el transporte público más inseguro para viajar en la capital del país, es preciso que sea obligatoria la colocación de cámaras de video, botones de pánico y geolocalizadores en todas las unidades del transporte público, para lo cual se requiere emprender cambios a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

“El microbús es el medio de transporte más inseguro para los usuarios. La probabilidad de que una persona o algún miembro de su familia sufra algún tipo de delito asciende al 80 por ciento, pero instalando cámaras de seguridad y geolocalización podríamos reducir en un 55 por ciento los delitos en dicho transporte”, destacó el congresista verde ecologista.

Sesma Suárez refirió que especialistas aseguran que el principal factor por el que los microbuses son el primer lugar en robos con violencia, en comparación con los demás medios de transporte locales, es porque existe un rezago en su modernización.

Asimismo, el también integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, acotó que la implementación de los elementos tecnológicos en los denominados micros, permitiría garantizar la seguridad que tanto necesitan los pasajeros de las rutas de transporte público con los mayores índices de inseguridad.

Refirió que hay rutas muy inseguras de acuerdo a los testimonios de los propios usuarios, como la de San Lorenzo-San Vicente, Metro Santa Martha-Metro Iztapalapa, Metro Constitución-San Lorenzo, así como la de la Línea 8 del Metro Garibaldi-Lagunilla-Constitución de 1917.

Foto: Cuartoscuro

“Podríamos contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica”, indicó.

Abundó que al estar conectados con el C-5, se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad y garantizar que las mujeres viajen seguras.

Jesús Sesma presentó al respecto una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, que se encuentra en la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del recinto de Donceles y Allende.

FUENTE: la-prensa

Artículo anteriorCambios en proceso de adopción en México, gracias a reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y AdolescentesArtículo siguiente Avanzan en Congreso de CDMX reformas a Ley de protección animal; dejan fuera prohibición a corridas de toros y peleas de gallos
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad