• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cambios a Ley de Movilidad en la CDMX busca instalar cámaras dentro de microbuses

Ante el incremento de inseguridad en esas unidades se requiere mayor vigilancia.

Arturo R. Pansza | La Prensa

Para garantizar un viaje seguro a los capitalinos que se movilizan en el transporte público, es necesario modernizar los microbuses instalándoles cámaras de video vigilancia, consideró el coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad del Congreso local, Jesús Sesma Suárez, quien fundamentó que cifras de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) revelan que de enero a noviembre de 2023, se abrieron un total de 698 carpetas de investigación por robos con violencia en el Metro, Metrobús, Trolebús y colectivos.

Señaló que, de los más de 600 robos investigados por la FGJ de la Ciudad de México, 328 ocurrieron en los microbuses del transporte público concesionado, lo que representa el 47 por ciento del total.

En declaraciones a los medios de comunicación, expuso que ante el hecho de que los microbuses son el transporte público más inseguro para viajar en la capital del país, es preciso que sea obligatoria la colocación de cámaras de video, botones de pánico y geolocalizadores en todas las unidades del transporte público, para lo cual se requiere emprender cambios a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

“El microbús es el medio de transporte más inseguro para los usuarios. La probabilidad de que una persona o algún miembro de su familia sufra algún tipo de delito asciende al 80 por ciento, pero instalando cámaras de seguridad y geolocalización podríamos reducir en un 55 por ciento los delitos en dicho transporte”, destacó el congresista verde ecologista.

Sesma Suárez refirió que especialistas aseguran que el principal factor por el que los microbuses son el primer lugar en robos con violencia, en comparación con los demás medios de transporte locales, es porque existe un rezago en su modernización.

Asimismo, el también integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, acotó que la implementación de los elementos tecnológicos en los denominados micros, permitiría garantizar la seguridad que tanto necesitan los pasajeros de las rutas de transporte público con los mayores índices de inseguridad.

Refirió que hay rutas muy inseguras de acuerdo a los testimonios de los propios usuarios, como la de San Lorenzo-San Vicente, Metro Santa Martha-Metro Iztapalapa, Metro Constitución-San Lorenzo, así como la de la Línea 8 del Metro Garibaldi-Lagunilla-Constitución de 1917.

Foto: Cuartoscuro

“Podríamos contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica”, indicó.

Abundó que al estar conectados con el C-5, se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad y garantizar que las mujeres viajen seguras.

Jesús Sesma presentó al respecto una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, que se encuentra en la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del recinto de Donceles y Allende.

FUENTE: la-prensa

Artículo anteriorCambios en proceso de adopción en México, gracias a reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y AdolescentesArtículo siguiente Avanzan en Congreso de CDMX reformas a Ley de protección animal; dejan fuera prohibición a corridas de toros y peleas de gallos
OTRAS NOTICIAS
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad