Archivo de la categoría: Noticias

El Senado de la República avaló con 69 votos a favor enmiendas a la Ley Federal del Trabajo para que los empleadores privados y las mismas instituciones públicas no puedan solicitar cartas de antecedentes no penales. El Senado de la República avaló con 69 votos a favor enmiendas a la Ley Federal del Trabajo para que los empleadores privados y las mismas instituciones públicas no puedan solicitar cartas de antecedentes no penales. En sesión ayer, el Pleno de la Cámara Alta avaló modificaciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del artículo 123 Constitucional. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, afirmó, al presentar el proyecto ante el pleno, que con los cambios se busca que haya una verdadera oportunidad de reinserción social. Y es que el senador afirmó que quienes salen de la…

Leer más

Con el objetivo de defender a niñez, los legisladores arremetieron contra la costumbre de varias regiones que aún llevan a cabo estas prácticas. Tras años de que organizaciones e instituciones lucharan porque México prohibieran de manera definitiva los famosos matrimonios infantiles, el Senado de la República dio su visto bueno para la reforma en donde será ilegal la venta o entrega de niñas, niños y adolescentes que realicen actividades fuera de sus capacidades físicas y psicológicas. Aunque aplica para todo el territorio nacional, las zonas que más le interesan a los legisladores son las comunidades rurales, las afrodescendientes y las indígenas donde cambiar a las mujeres por dinero, productos o terrenos aún es considerado normal. En junio del 2018 ya se había aprobado una iniciativa donde los menores de 18 años no podían contraer nupcias ni entre personas por debajo de esa edad y mucho menos entre un niño y un adulto aunque los padres estuvieran de acuerdo…

Leer más

En estas ciudades podrás encontrar tradición prehispánica, joyas arquitectónicas coloniales e historia moderna. Estas ciudades son un ejemplo del inmenso patrimonio histórico, social y cultural que tenemos en México.  Es de gran importancia preservar el patrimonio cultural mexicano ya que es aquello que nos caracteriza como ciudadanos, lo que nos representa ante otros países y es el legado que dejaremos a las nuevas generaciones. El patrimonio es tangible en los vestigios prehispánicos, coloniales e históricos, e intangible en los mitos, tradiciones y leyendas, en la lengua y las grandes manifestaciones artísticas. Es por eso que hay un énfasis de las autoridades de Cultura por incluir más áreas a la lista de joyas arquitectónicas y monumentos históricos en nuestro país. Y ahora te vamos a hablar un poco más de las últimos dos agregados a esta lista. Se trata de regiones, una en Estado de México y otra se encuentra en Huichapan, Estado de Hidalgo. Hidalgo…

Leer más

La Iniciativa de Ley de Ciberseguridad en discusión actualmente en el Congreso incluye diversas omisiones, redacción confusa, términos ambiguos y hasta nuevas facultades para las fuerzas del orden que podrían poner en riesgo los derechos fundamentales de los mexicanos en términos de seguridad, privacidad y libertad de expresión, afirma en un comunicado un grupo de organismos industriales del sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información. “La Ley que actualmente se discute en el Congreso pone en riesgo la libertad de expresión, la privacidad y el incumplimiento por parte del Estado a la protección de datos personales reconocidos internacional y nacionalmente, los cuales son fundamentales en cualquier entorno digital”, acusa el documento. Por un lado, los firmantes reconocen como algo positivo que se considere la creación de una política, una estrategia y una agencia nacionales de ciberseguridad, con la participación de un Consejo Consultivo Ciudadano, lo que serviría para establecer bases de colaboración con industria y organizaciones civiles. Sin embargo, advierten que…

Leer más

Después de la decisión judicial en México, ya son cinco los países que permiten la interrupción voluntaria del embarazo en la región. Hasta septiembre de 2023, en México solo era posible abortar, con relativas garantías, en 12 de los 32 territorios que conforman el mapa del país. Ciudad de México, el centro administrativo y político del Estado, se convirtió en la primera región en despenalizar la interrupción voluntaria del aborto allá por 2007, pero década y media después este derecho seguía muy restringido en la mayoría de los estados. Ahora, La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional la prohibición del aborto en el Código Penal federal, lo que en la práctica supone la despenalización de esta práctica en todo el país norteamericano. En 2021 el Tribunal Supremo de México ya tumbó la penalización del aborto en las leyes del norteño estado de Coahuila, situado junto a la frontera con Texas, y obliga desde…

Leer más

La Ley ha sido aprobada y su objetivo es cuidar de la integridad de las personas en lo real y en lo virtual. La protección de la imagen y de los contenidos íntimos debe de ser una prioridad en nuestro país, para ello, se ha aprobado en varios estados, la Ley Olimpia, que protege a las personas de la publicación, sin su consentimiento, de su imagen en la red. La Ley fue aprobada por la cámara de diputados, el pasado 20 de julio del 2023. Una vez la norma entrada en vigor, buscará proteger del acoso, o cualquier tipo de hostigamiento, amenazas o divulgación de datos o contenido sexual, sin el consentimiento de la persona concernida, por las redes sociales y el internet en general. ¿Qué es la Ley Olimpia? La ley, según informa la página del Gobierno de México, es un grupo de nuevas normas a la Ley General de Acceso de…

Leer más

La degradación en la calificación de seguridad aérea de categoría 1 a categoría 2 implicó la prohibición a las aerolíneas mexicanas de ofrecer nuevos servicios o rutas en territorio estadounidense. El Gobierno de México dijo este jueves que prevé abrir 50 nuevas rutas de aviación a Estados Unidos luego de recuperar la máxima calificación de seguridad aérea que otorga ese país. «Se prevé, en el corto plazo, se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año«, dijo en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La dependencia dijo que la decisión permitirá potenciar el transporte de carga aérea, lo que dará «renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México», que tiene a Estados Unidos como su mayor socio comercial. La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense había degradado la calificación de seguridad aérea…

Leer más

La diputada Martínez Díaz (Morena) propone adicionar el Código Penal Federal Indica que el ciberespacio se ha convertido en un campo fértil para la delincuencia Con la finalidad de tipificar y sancionar con prisión de 2 a 4 años y hasta 200 días multa el delito de acoso cibernético, así como el pago de la reparación integral de los daños y perjuicios ocasionados, la diputada Esther Berenice Martínez Díaz (Morena), presentó una iniciativa que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal. La propuesta, remitida a la Comisión de Justicia para dictamen, incorpora un capítulo III denominado “Acoso Cibernético y Protección de la Privacidad” al Título Decimoctavo de dicha norma, para establecer en el artículo 287 Bis que “comete el delito de acoso cibernético el que realice algún tipo de asedio a través de tecnologías digitales que tenga por objeto perseguir, atemorizar, intimidar o humillar a otra persona. Asimismo, el artículo…

Leer más

Descubre si los pensionados del IMSS pueden recibir el pago doble del aguinaldo que propone esta nueva Reforma en México. Con la propuesta para que se duplique el aguinaldo para los trabajadores de México han comenzado a surgir la duda entre la población de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social sobre esta nueva propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Es por ello que hoy te diremos cuál es la postura oficial de las autoridades sobre este pago doble para los beneficiarios de la Pensión IMSS 2023, para tener claridad sobre este tema.  El aguinaldo es un derecho laboral fundamental que otorga a los trabajadores un beneficio adicional al finalizar el año, sin embargo, para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social. Resulta fundamental para los beneficiarios de la Pensión IMSS 2023 comprender cuántos días de aguinaldo tienen derecho pues, con la propuesta de nueva reforma para el pago doble de esta prestación, el panorama podría cambiar.  La propuesta del pago doble de aguinaldo plantea consideraciones importantes para los empleadores y empresas…

Leer más

Escuchar/descargar De Ida y vuelta “Algunos sectores impulsan una reforma laboral simplemente porque pueden, buscan una tasa de ganancia exagerada. Pero ninguna norma puede ser regresiva. No se pueden volver a negociar cuestiones que ya son conquistas”, dice José Testoni, secretario General de la seccional Santa Fe de la CTA de los Trabajadores. Del lado patronal, Alfredo González, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), abre el paraguas: “No usaría el término reforma laboral, sino readecuación a los tiempos que vivimos. Sin pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores, no queremos un enfrentamiento con los sindicatos. Es adecuar las leyes de los años ’70”. La discusión sobre las implicancias de una hipotética reforma laboral es columna vertebral de otro episodio del espacio “De Ida y Vuelta, debates del campo popular”, la producción sonora del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), que suena en las emisoras de la red y se escucha también en Spotify.…

Leer más

200/615