Archivo de la categoría: Noticias

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó los hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2023 ante legisladores en la Cámara de Diputados. De acuerdo con el Informe, existen 296 millones de personas usuarias de drogas, de las cuales 39.5 millones de personas padecen algún tipo de trastorno por el consumo de drogas. De ellas, solo 1 de 5 recibe tratamiento. Asimismo, señala que las enfermedades mentales aumentan el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de drogas, lo que indica la necesidad de abordar la problemática con un enfoque de salud. El Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, enfatizó la importancia de los datos presentados en el Informe para informar y guiar políticas y estrategias relacionadas con las drogas a nivel global, y acentuó el compromiso de UNODC para trabajar a favor…

Leer más

El Senado aprobó una sanción de dos a cinco años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y otros castigos a quien realice cualquiera conductas relacionadas contra la raza. El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 87 votos, cero en contra y una abstención, el decreto por el que se adiciona el artículo 149 Quater al Código Penal Federal, en materia de eliminación de todas las formas de discriminación racial, cuya minuta fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual ratificación o modificación. La adición precisa que se aplicará sanción de dos a cinco años de prisión o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, y hasta doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (20,748 pesos a precios de 2023) a quien realice cualquiera de las siguientes conductas: Incite, difunda, promueva, publique,…

Leer más

Formó parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados, organizó la conferencia “Gonzalo Martínez Corbalá y la diplomacia mexicana para el exilio”, en donde se externaron comentarios sobre las aportaciones que hizo el político y diplomático nacido en San Luis Potosí como embajador a favor de los ciudadanos chilenos. Allende impulsaba un socialismo sin violencia revolucionaria El diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) dijo que para hablar de Salvador Allende éste debe ser asociado con los acontecimientos que ocurrían en la época de los 60, en donde la Revolución cubana había originado un gran movimiento en América Latina y los jóvenes veían con una enorme simpatía el desafío de Cuba al imperialismo norteamericano. Sobre Gonzalo Toribio Martínez Corbalá, recordó…

Leer más

La ‘Ley Jenni Hermoso’ fue propuesta ante el Senado de la Répulica por Josefina Vázquez Mota. Dicha regulación llevaría el nombre de la futbolista de las Tuzas del Pachuca por el reciente caso en el que se vio perjudicada por el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Luis Rubiales besó a Jennifer Hermoso sin su consentimiento después de ganar el Mundial Femenil. Esta ley consiste en establecer espacios seguros en el deporte para niñas y mujeres en México. Durante la exposición, se mencionó un dato espeluznante: 7 de cada 10 niñas dejan el deporte por violencia de género. Las agresiones y el acoso sexual son situaciones recurrentes en el deporte femenil. Las niñas abandonan el fútbol por falta de espacios seguros. Jennifer Hermoso es de las futbolistas más condecoradas en el fútbol femenil. Recientemente fue nominada al premio ‘The Best’ a la mejor jugadora del año. Su participación fue esencial para que España lograra coronarse por primera vez como campeona…

Leer más

Nota No. 7536 Con la recuperación de la Categoría 1 en aviación México podrá generar grandes beneficios en la materia: Emmanuel Reyes •    Esta acción permitirá reforzar la conectividad con Estados Unidos, lo que se materializará en grandes beneficios para el país, afirma el diputado de Morena•    Enfatiza que se seguirá apoyando a la aviación nacional para lograr su fortalecimiento Palacio Legislativo, 15-09-2023 (Notilegis).- El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) celebró el anuncio del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, en el sentido de que México pudo recuperar la categoría 1 para la aviación en materia de seguridad aérea por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). En un comunicado, el diputado, secretario de la Comisión de Infraestructura, aseguró que con esto se tendrán grandes beneficios para nuestro país, como el fortalecimiento de la conectividad, del sistema aeroportuario nacional, así como un…

Leer más

Celia Maya García sustituirá a Loretta Ortiz Ahlf, quien dejó el cargo 2021 para asumir como ministra de la SCJN, y cuyo nombramiento estaba pendiente desde entonces.  El pleno de la Cámara de Senadores designó por 70 votos, 31 en contra y dos abstenciones a Celia Maya García como consejera de la Judicatura Federal para un periodo de cinco años. “En ejercicio de la atribución que le confiere al Senado de la República el segundo párrafo del artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se designa a la C. Celia Maya García como Consejera de la Judicatura Federal, para cubrir la vacante generada por la C. Loretta Ortiz Ahlf’’, cita el resolutivo segundo del acuerdo de la Junta de Coordinación Política. La vacancia cubierta se generó luego de que Ortiz Ahlf, quien el 20 de noviembre de 2019 fue nombrada por la Cámara Alta consejera de la Judicatura Federal, asumió el cargo de ministra de la…

Leer más

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2023  Plantea mecanismos de planeación, coordinación y competencia de las autoridades para garantizar derecho a la alimentación La Cámara de Senadores aprobó un dictamen para expedir la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que establece las bases para la promoción, protección, respeto y garantía del derecho a la alimentación.  El proyecto de decreto fue aprobado, en lo general, con 98 votos a favor; y 95 votos en lo particular, por lo que fue remitido a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente.  La Ley prioriza los derechos a la salud, al medio ambiente, al agua, así como el interés superior de la niñez, en las políticas relacionadas con la alimentación adecuada que diseñe el Estado mexicano.  En el documento se define la alimentación adecuada como el consumo de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, que satisface las necesidades fisiológicas de…

Leer más

La Cámara de Diputados aprobó con 424 votos, dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de proteger el patrimonio de las mujeres violentadas, evitando que los violentadores utilicen la propiedad como medio de chantaje. De acuerdo con el proyecto, se señala que no sólo se exija al agresor la desocupación del domicilio, sino que se abstenga de realizar actos tendientes a enajenar bienes comunes que estén en sociedad conyugal, incluyendo el menaje del hogar. Además, se solicitará al agresor una fianza para garantizar que no realizará mal uso de los bienes en común de los cuales él, tenga la posesión. Asimismo, establece que corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fomentar y facilitar el acceso a las mujeres víctimas de violencia a programas o créditos accesibles para la adquisición o mejoramiento de la vivienda. Al…

Leer más

Ante las amenazas de violencia que enfrentan las mujeres, el Senado de la República aprobó el incremento de penas en más de la mitad por delitos de lenocinio, intimidación, abuso sexual, violación, amenazas lesiones cuando la víctima se encuentra embarazada.La reforma adiciona un último párrafo de diversas disposiciones del Código Penal Federal en materia de agravantes, considerando que la seguridad, vida y paz de las mujeres permanecen bajo amenaza frente a acciones violentas. Lo anterior se fundamenta que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que en 2021150 mil mexicanas fueron víctimas de violencia dentro de la familia.Asimismo, cifras oficiales muestran que en el mismo periodo 63 mil mujeres fueron objeto de lesiones dolosas, culposas, delitos contra su libertad, extorsión, feminicidio, trata de personas, entre otros delitos. Bajo esta mirada, el documento resalta que existencia de un factor denominado violencia en el embarazo, refiriendo a agresiones…

Leer más

La Cámara de Diputados avaló reformas al código penal para que estos delitos no prescriban y puedan ser castigados sin importar que las investigaciones se lleve a cabo años después. Con el fin de combatir la impunidad que enmarca un gran número de casos de abuso sexual en contra de niños, niñas y adolescentes en el país, la Cámara de Diputados avaló reformas al código penal para que estos delitos no prescriban y puedan ser castigados sin importar que las investigaciones se lleve a cabo años después. Por unanimidad de 425 votos, las y los diputados aprobaron el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, con el objetivo de que los delitos sexuales cometidos contra personas menores de 18 años sean imprescriptibles. Dicho documento ya fue enviado al Poder Ejecutivo para su aprobación. En especificó, las modificaciones plantean la…

Leer más

230/615