Archivo de la categoría: Noticias

Ciudad de México, 23 de enero de 2024 Necesario, salvaguardar la autonomía y la intimidad de las personas en un contexto en el que la manipulación y acceso a datos cerebrales es cada vez más fácil, declaró la parlamentaria Eugenia Hernández. Ante el constante desarrollo del mundo digital y sus alcances, la diputada María Eugenia Hernández Pérez, coordinadora temática de Ciencia e Innovación del Grupo Parlamentario de Morena, observó la necesidad de fortalecer la ley para la protección de neuroderechos de las y los usuarios de nuevas tecnologías. Al inaugurar el foro “Los Neuroderechos Frente a la Maquinación del Mundo”, la diputada federal comentó que es necesario salvaguardar la autonomía y la intimidad de las personas en un contexto en el que la manipulación y acceso a datos cerebrales es cada vez más fácil. Explicó que a partir de la década de los 90 inició la simbiosis del tejido social…

Leer más

Ciudad de México, 26 de enero de 2024 La diputada Viggiano Austria (PRI) impulsa una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal La diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) propuso adicionar una fracción VII al artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de que los recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que se transfieren a las entidades federativas, también se destinen para “la construcción, equipamiento y fortalecimiento de los centros de justicia para las mujeres en cualquiera de sus ámbitos”. Asimismo, al establecimiento y operación de los sistemas de información que permitan conformar bases de datos que incluyan la información relativa a las mujeres y niñas víctimas de violencia, a las personas que la ejercen y a las fuentes generadoras de las mismas. De igual forma, a la capacitación del personal de dichos centros y la elaboración de manuales o protocolos de actuación…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 Además, si el menor necesita reposo o acompañamiento continuo La licencia sería hasta 12 días con goce de sueldo; propuso el diputado Rodríguez Carrillo El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) impulsa reformas a diversas leyes con el objetivo de otorgar una licencia hasta de 12 días laborables al año, con goce de sueldo, al padre, madre o persona tutora trabajadora cuyo hijo o hija menor de 12 años padezca enfermedad, lesión o condición médica que haga necesaria su hospitalización, reposo o acompañamiento continuo.         La iniciativa, que adiciona diversas disposiciones a los artículos 132 de la Ley Federal del Trabajo, 140 Ter de la Ley del Seguro Social y 37 Ter de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, precisa que la persona trabajadora deberá presentar ante el patrón y/o patrones una constancia médica…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 La diputada Esther Martínez Romano (PT) impulsa modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal La diputada Esther Martínez Romano (PT) impulsa una iniciativa que reforma la Ley de Coordinación Fiscal para crear el Fondo de Aportaciones para la Transición hacia la Electromovilidad en los Municipios y las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México. Plantea que el Fondo se determine en el Presupuesto de Egresos de la Federación con recursos federales y, conforme al último censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se distribuya mensualmente en los primeros diez meses del año a las entidades federativas por conducto de la Federación, para su entrega a municipios y demarcaciones territoriales, de manera ágil y directa. Las aportaciones federales que con cargo al Fondo reciban los municipios a través de las entidades, y las demarcaciones territoriales por conducto de la Ciudad…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 La diputada Hernández Pérez (Morena) plantea reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) propone adicionar una fracción XXVII al artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para establecer que la Secretaría de Salud deberá elaborar y conducir la política tendiente a garantizar el acceso a la salud mental y prevención del suicidio, con acciones específicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes. La iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación y Población con opinión de la Comisión de Salud, señala que se aborda el tema del suicidio de niñas, niños y adolescentes desde la perspectiva de la salud; sin embargo, es necesario que la Secretaría de Salud incluya entre sus funciones y atribuciones enfrentar de forma integral este creciente fenómeno. El documento expone que el suicidio es una de las…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 El diputado Huacus Esquivel (PRD) señala que la finalidad de la iniciativa es limitar la intromisión del titular Poder Ejecutivo El diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) impulsa una iniciativa de reforma constitucional para establecer que el presidente de la República, por ningún motivo deberá realizar actos públicos que generen presión o coacción a los electores un año antes de las próximas elecciones presidenciales. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, pretende adicionar un párrafo al artículo 83 de Constitución Política. El legislador argumenta que la finalidad de la iniciativa es limitar la intromisión del titular Poder Ejecutivo a futuro, “resguardando la libertad de los ciudadanos, con el objetivo de no permitir actos que coaccionen a los gobernados manteniendo la imparcialidad de los procesos electorales”. Menciona que “los presidentes en México son piezas fundamentales para la representación de la democracia;…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 La vocación de los bomberos mexicanos se ha convertido en un servicio público, argumentó la diputada Juanita Guerra. Con medidas legislativas se estará protegiendo el trabajo de los cuerpos de bomberos, adelantó la diputada Raquel Bonilla. Las diputadas de Morena, Juanita Guerra Mena y Raquel Bonilla Herrera, presentaron ante la Comisión Permanente dos propuestas con las que buscan reconocer y dotar de estatus jurídico el trabajo de los bomberos de todo el país, ello ante la indeterminación legal en la que actualmente se encuentra su profesión. Dichas propuestas, indicaron las legisladoras, nutren el proyecto enviado por el titular de Ejecutivo federal, sobre la nueva Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, que mantiene su proceso legislativo en la Cámara de Diputados; al reformar diversas disposiciones de la misma. Por lo cual, la diputada Guerra Mena explicó que su…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 Se registró un incremento de 10.80 por ciento en el número de solicitudes de trámites de actualización e inscripción al Padrón Electoral, en comparación con la campaña presidencial previa (2017-2018) La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, celebró el éxito de la Campaña Anual Intensa (CAI) de actualización al Padrón Electoral y dijo que de esta manera se cumplió con el objetivo de renovar las credenciales para votar que perdieron vigencia y mantener actualizado y al día el Registro Federal de Electores. La Consejera Presidenta felicitó el profesionalismo de las y los servidores públicos que estuvieron al frente de los módulos, pues su trabajo oportuno, cálido y eficaz permitió alcanzar los resultados descritos. Asimismo, reconoció la participación de la ciudadanía, que acudió al llamado de la democracia y contarán con el instrumento para ejercer su voto el próximo…

Leer más

Ciudad de México, 28 de enero de 2024 Plantean reformar el artículo 4 de la Constitución. Ante los desastres naturales es crucial destacar la importancia de establecer un Banco Nacional de Alimentos capaz de proporcionar asistencia oportuna y prioritaria a los damnificados. El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado propuso reformas a la Constitución para incluir en el artículo 4 “El Estado contará con un Banco Nacional de Alimentos para la asistencia de la población afectada por desastres naturales, asegurando el acceso oportuno de alimentos en situaciones de emergencia y desastre”. En la iniciativa presentada en la Comisión Permanente, los legisladores refieren que la ocurrencia frecuente de desastres naturales en diversas regiones del mundo ha puesto de manifiesto la necesidad imperante de contar con estrategias y medidas efectivas para abordar las consecuencias devastadoras que estos eventos pueden tener en la seguridad alimentaria de las poblaciones afectadas. “La mayoría de…

Leer más

Ciudad de México, 19 de enero de 2024 Lo que está ocurriendo es lucrar con la vida de las personas, señala la diputada Mancillas Cabrera (PAN) al plantear cambios a la Ley General de Salud La diputada Mariana Mancillas Cabrera (PAN) impulsa una iniciativa que reforma la Ley General de Salud para considerar ilícita la disposición de órganos, tejidos, células y gametos que se utilicen en procedimientos de subrogación de vientres o cualquiera de las modalidades vinculadas con la práctica de alquiler de vientres, cadáveres de seres humanos y aquellas que se efectúen sin estar autorizada por la ley. Asimismo, se impondrá de seis a diecisiete años de prisión y multa por el equivalente de ocho mil a diecisiete mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate, al que comercie o realice actos jurídicos que tengan por objeto la intermediación de células, embriones,…

Leer más

40/615