Ley antifentanilo: México endureció las penas a los traficantes de esta mortal droga
En semanas recientes una comitiva del gobierno de México acudió a una reunión de alto nivel en Washington, donde se comprometió a combatir el tráfico de fentanilo. En medio de la fuerte presión del gobierno de los Estados Unidos, el Senado mexicano culminó este sábado por la madrugada, sin discusión ni análisis, la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, con el objetivo de frenar la producción y tráfico de fentanilo. Con la denominada “ley antifentanilo” toda la industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso de precursores y notificarlo a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios). Además, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) asumirá facultades para el combate a estas sustancias. También se aumentan los castigos a los traficantes y productores de este opioide sintético. Hay que recordar que esta sustancia tiene un uso legal para el sector médico, donde se emplea como un analgésico de…
Ordenan a senadores mantenerse en CDMX para avalar lluvia de reformas
Les explicaron que para el Ejecutivo Federal son asuntos prioritarios 17 iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados. Los senadores de Morena fueron instruidos a permanecer hasta el domingo en la Ciudad de México, pues ese día podría concluir el periodo ordinario de sesiones y no este jueves como estaba previsto. Y es que les explicaron que para el Ejecutivo Federal son asuntos prioritarios 17 iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados. Los senadores de Morena fueron instruidos a permanecer hasta el domingo en la Ciudad de México, pues ese día podría concluir el periodo ordinario de sesiones y no este jueves como estaba previsto. Y es que les explicaron que para el Ejecutivo Federal son asuntos prioritarios 17 iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados. FUENTE: wradio
Dieciséis años de aborto legal en la CDMX: el derecho a una nueva oportunidad
Desde 2007, diez entidades se han sumado a esa decisión y, en 2021, la SCJN declaró inconstitucional la criminalización total de esta práctica; aún faltan 21 estados. Desde hace 16 años, las mujeres y personas con capacidad de gestar en la Ciudad de México pueden abortar sin ser criminalizadas. En la capital del país a este procedimiento se la conoce como Interrupción Legal del Embarazo (ILE) debido a que el 24 de abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tras aprobar reformas al Código Penal y a la Ley de Salud local para despenalizar el aborto, estableció así ese derecho. La determinación se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal dos días después y, el 27 de abril de ese mismo año, entró en vigor. De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres de la capital del país, la ILE, además de ser un derecho humano garantizado, es un servicio médico al que toda mujer puede acceder si desea interrumpir el…
Hasta nueve años de cárcel a apps «montadeudas»: estas son las nuevas reglas y penas aprobadas por diputados en México
Apps «montadeudas» siguen operando en México, pero ahora para nadie es un secreto que existen y cómo operan, luego del demantelamiento masivo de varias en agosto del 2022. En aquel entonces, Policía de CDMX dijo haber eliminado las plataformas y call centers detrás de al menos 100 apps y personas ex trabajadoras en ellas contaron sus testimonios a Xataka México sobre cómo era trabajar en los ahora reconocidos esquemas de fraude. Cámara de Diputados ha vuelto al tema, ahora para hacer más grave la operación de sistemas «montadeudas». En la cámara baja fueron aprobados castigos de uno a seis años para quienes se hagan pasar por entidades financieras sin tener las autorizaciones correspondientes, penas que aumentan hasta en una mitad si en el esquema fraudulento se utilizan plataformas, apps, redes sociales o cualquier servicio por internet. No es la única modificación que se ha hecho a la ley. Para dejar en claro que los procedimientos con los que se dieron a…
El ‘ojo’ del Ejército vigilará espacio aéreo mexicano: Aprueban reforma a leyes de aviación
En una sesión sin los senadores de la oposición, los legisladores de la 4T avalaron cambios a la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Por Aldo Munguíaabril 29, 2023 | 10:10 am hrs En una sesión marcada por las votaciones fast track, los senadores de Morena y sus aliados aprobaron los cambios a diversas disposiciones que avalan la expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Con esto, la Secretaría de la Defensa Nacional podrá realizar tareas de vigilancia sobre las operaciones que se realizan en territorio nacional. La iniciativa de decreto aprobada contempla reformas de diversos artículos de: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano Las modificaciones fueron avaladas por unanimidad con 65 votos a favor, por lo que la Sedena en coordinación con la Secretaría…
Va DEA tras políticos mexicanos corruptos
Bien dice el dicho “sobre aviso, no hay engaño”, y eso precisamente es lo que acaba de hacer AnneMilgram, directora de la DEA, al momento de anunciar que le darán un atento seguimiento a la línea de corrupción que prevalece en México y el mundo respecto al tráfico de drogas que llega a Estados Unidos.Va DEA tras políticos mexicanos corruptos Para este cometido, el organismo norteamericano tiene en la mira a funcionarios mexicanos que han permitido el traslado de fentanilo desde sus puestos en el Gobierno, ya que dichos actos de corrupción le han dado luz verde al cártel de “Los Chapitos” para la introducción del estupefaciente entre la población estadounidense. Ante la declaración de Milgram, respecto a que llegarán hasta donde las evidencias y los hechos les permitan combatir la corrupción, varios analistas consideraron esto como una advertencia de establecer una política injerencista que puede afectar las relaciones bilaterales…
Ordenan a senadores mantenerse en CDMX para avalar lluvia de reformas
Les explicaron que para el Ejecutivo Federal son asuntos prioritarios 17 iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados. Los senadores de Morena fueron instruidos a permanecer hasta el domingo en la Ciudad de México, pues ese día podría concluir el periodo ordinario de sesiones y no este jueves como estaba previsto. Y es que les explicaron que para el Ejecutivo Federal son asuntos prioritarios 17 iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados. Esta agenda es del interés del titular del Ejecutivo Federal que sea aprobada por el pleno del Senado antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones este domingo. Como prioridad número 1, están las reformas a la Ley General de Salud que desaparecen el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). En segundo lugar, están las reformas a la Ley de Vías General de Comunicación, a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y a la Ley Federal…
Dieciséis años de aborto legal en la CDMX: el derecho a una nueva oportunidad
Desde 2007, diez entidades se han sumado a esa decisión y, en 2021, la SCJN declaró inconstitucional la criminalización total de esta práctica; aún faltan 21 estados En la capital del país a este procedimiento se la conoce como Interrupción Legal del Embarazo (ILE) debido a que el 24 de abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tras aprobar reformas al Código Penal y a la Ley de Salud local para despenalizar el aborto, estableció así ese derecho. La determinación se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal dos días después y, el 27 de abril de ese mismo año, entró en vigor. De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres de la capital del país, la ILE, además de ser un derecho humano garantizado, es un servicio médico al que toda mujer puede acceder si desea interrumpir el proceso de gestación. Lo anterior, según el organismo, representa una opción para las personas que enfrentan un embarazo no…
Hasta nueve años de cárcel a apps «montadeudas»: estas son las nuevas reglas y penas aprobadas por diputados en México
Apps «montadeudas» siguen operando en México, pero ahora para nadie es un secreto que existen y cómo operan, luego del demantelamiento masivo de varias en agosto del 2022. En aquel entonces, Policía de CDMX dijo haber eliminado las plataformas y call centers detrás de al menos 100 apps y personas ex trabajadoras en ellas contaron sus testimonios a Xataka México sobre cómo era trabajar en los ahora reconocidos esquemas de fraude. Cámara de Diputados ha vuelto al tema, ahora para hacer más grave la operación de sistemas «montadeudas». En la cámara baja fueron aprobados castigos de uno a seis años para quienes se hagan pasar por entidades financieras sin tener las autorizaciones correspondientes, penas que aumentan hasta en una mitad si en el esquema fraudulento se utilizan plataformas, apps, redes sociales o cualquier servicio por internet. No es la única modificación que se ha hecho a la ley. Para dejar en claro que los procedimientos con los que se dieron a…
El ‘ojo’ del Ejército vigilará espacio aéreo mexicano: Aprueban reforma a leyes de aviación
En una sesión sin los senadores de la oposición, los legisladores de la 4T avalaron cambios a la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Por Aldo Munguíaabril 29, 2023 | 10:10 am hrs En una sesión marcada por las votaciones fast track, los senadores de Morena y sus aliados aprobaron los cambios a diversas disposiciones que avalan la expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Con esto, la Secretaría de la Defensa Nacional podrá realizar tareas de vigilancia sobre las operaciones que se realizan en territorio nacional. La iniciativa de decreto aprobada contempla reformas de diversos artículos de: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano Las modificaciones fueron avaladas por unanimidad con 65 votos a favor, por lo que la Sedena en coordinación con la Secretaría…