Archivo de la categoría: Noticias

Este 1 de marzo se publicó en el DOF la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que tiene por objeto establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía del espacio aéreo, entre lo que se destaca: Se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el ente coordinador de la vigilancia y protección sobre el espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional. Se crea el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, mismo que tendrá por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para inhibir y contrarrestar las operaciones ilícitas que atenten contra la seguridad nacional. Se crea el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, que llevará a cabo las acciones de alertamiento, intercepción aérea, identificación y asistencia de aeronaves de emergencia. Define el procedimiento de interceptación aérea ante la detección de vuelos no autorizados o…

Leer más

El gobierno estatal podrá promulgar la modificación y publicarla en el POEH. Ignacio García Luego de que 52 ayuntamientos aprobaron la reforma constitucional en materia electoral para el estado, los diputados locales validaron estas modificaciones, por lo cual el gobierno estatal promulgará estas modificaciones y se publicará en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para su entrada en vigor. La presidenta de la directiva del mes de marzo del Congreso local, Adelfa Zúñiga Fuentes, informó que se cumplió con la aprobación de los Cabildos necesarios para que esta modificación se aplique a partir del proceso electoral de 2024 en el que se renovará el Poder Legislativo de la entidad y las 84 alcaldías del estado. La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) refirió que estas modificaciones fueron avaladas por más de la mitad de los 84 ayuntamientos, con lo cual los alcaldes podrán reelegirse y sus periodos se…

Leer más

Los residuos contaminantes es una tema pendiente para algunos países; sin embargo, la UE y México ya empezaron su camino a la circularidad. Es de vital importancia asegurar la salud del planeta y de las personas a largo plazo mediante la adopción de un modelo productivo más justo y sostenible. Para alcanzar esta transformación, es esencial la colaboración entre las empresas y el sector público mediante leyes y normativas que gestionen de manera correcta los residuos y priorice la reutilización y reciclaje. La Unión Europea (UE) y México realizaron recientemente algunas modificaciones o adiciones a las leyes sobre residuos contaminantes, esto con el fin de tener una correcta gestión de ellos, así como encaminarse hacia un futuro más sustentable teniendo a la reutilización como guía principal. Sin embargo, desde 2014, la Comisión Europea (CE) propuso un programa de cero residuos para Europa en su Comunicación “Hacia una economía circular”. De acuerdo con el…

Leer más

Las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes si ponen en peligro la vida de un animal. En la Ciudad de México, se castigará hasta con 10 años de cárcel para quien maltrate animales. (Especial) Tras la aprobación de ciertas reformas al Código Penal, este 3 de marzo las medidas se publicaron a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, donde se indican las sanciones para toda persona que maltrate a los animales. El pasado 6 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones el castigo de hasta diez años de prisión por maltratar a un ser vivo. Las reformas fueron aprobadas para ser aplicadas al Código Penal de la CDMX, la Ley de Protección Animal y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para desalentar y poner fin al abandono, mutilaciones por motivos estéticos, maltrato, crueldad, envenenamiento, secuestro…

Leer más

El Presidente López obrador anuncia que propondrá un cambio al artículo 33 que permite la expulsión de extranjeros por «inmiscuirse» en política. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy lunes que propondrá una reforma al artículo 33 de la Constitución, que permite la expulsión de extranjeros por «inmiscuirse» en política y que en años recientes ha causado polémica, en particular por españoles. «Ya nosotros estamos hoy o mañana por enviar una iniciativa de modificación a la Constitución sobre el artículo 33 porque antes el que se consideraba extranjero pernicioso porque hacía un cuestionamiento al Gobierno se le deportaba, eso lo vamos a quitar», indicó en su rueda de prensa diaria. El Mandatario se refirió al artículo constitucional que faculta al Ejecutivo a «expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley» y a que «los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país». La cláusula ha despertado controversia…

Leer más

Ciudad de México. En opinión de Danny Sánchez-Mola, experto en tecnología web, el comercio digital está creciendo vertiginosamente al grado de que tres de cada cuatro compradores potenciales recurren a él tanto en Ciudades como la de México como del interior del país y del mundo. Si las empresas pequeñas no son conscientes de este hecho obviamente que van a morir, advierte, Sánchez-Mola quien junto a 13 gobiernos estatales y 89 ayuntamientos de México, impulsa el Plan de Digitalización MiPyme, cuyo objetivo es cerrar la brecha digital e impulsar la transformación digital y adopción del comercio electrónico. Al referirse al nivel socioeconómico las personas que recurren a servicios digitales para hacer compras en la CDMX, indicó, que se encuentran en todos los niveles socioeconómicos, “prácticamente todas las personas han empezado a utilizar esa tecnología”, apuntó. Una limitante para los compradores que recurren a los plataformas tecnológicas es que no pueden ver…

Leer más

La nueva ley a restaurantes de México entro en rigor desde el pasado 1 de marzo tras la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Esta expone el Reglamento del Artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “Quienes brinden estos servicios tienen la obligación, a partir del miércoles 1 de marzo, de exhibir en la entrada de sus instalaciones la carta o menú con medidas mínimas de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo. Con la descripción y precios (con Impuesto al Valor Agregado incluido) de cada uno de los productos que ofrecen. Así como de cualquier servicio que genere un costo adicional. Así como los números de contacto de las autoridades ante quienes los clientes pueden presentar quejas o denuncias por prácticas abusivas o discriminatorias”, se lee en el comunicado. La medida tiene el objetivo de informar a la…

Leer más

La iniciativa, que aboga por acabar con la tutela legal que sufre este colectivo, se presenta este jueves en el Congreso de la Ciudad de México. El pulso de las personas con discapacidad para conseguir su independencia legal ha alcanzado el Congreso de la Ciudad de México. Morena ha presentado este jueves una iniciativa de ley que busca eliminar el tutelaje que actualmente sufre el colectivo, además de algunos ancianos, y garantizar su “capacidad jurídica”. Es decir: que tengan pleno poder de decisión sobre situaciones como casarse, abrir una cuenta bancaria, alquilar una casa o someterse a un tratamiento médico. En la práctica supone conseguir los mismos derechos que tiene cualquier mayor de edad. Organizaciones civiles como Human Rights Watch (HRW) han calificado la propuesta como “histórica para los derechos humanos”. En México existe el “estado de interdicción”, una figura legal que, a través de un juicio, identifica a las personas con…

Leer más

Aprueban en Comisión de la Cámara de Diputados de México abrogar la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal. El vicecoordinador de la bancada del PT, Benjamín Robles Montoya, coincidió en que la determinación de abolir dicha ley es correcta, toda vez que su vigencia, que es de 1941 a 1948. La Secretaría de Hacienda, por conducto de la Contaduría de la Federación y de conformidad con las disposiciones de esta Ley, procederá a depurar y liquidar los créditos a favor del Gobierno Federal que figuren registrados o deban registrarse en la Contabilidad de la Hacienda Pública Federal, provenientes de operaciones llevadas a cabo del 1°. de enero de 1941 hasta el 31 de diciembre de 1948, por las oficinas y agentes a que se refiere el artículo 6° de la Ley Orgánica de la Contaduría mencionada, y, para el efecto, se dispensarán las…

Leer más

Esta ley indica que ambas secretarías deben promover la creación de empleos verdes destinados a la adopción de modelos de servicio, así como al rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura,readaptación, reciclaje y recuperación de equipos y materiales • Empleos Verdes contará con 920 beneficiarios, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ponen a disposición de la ciudadanía el subprograma de Empleos Verdes -perteneciente al programa de Fomento al Trabajo Digno-, que tiene un presupuesto para este año de 51 millones 350 mil pesos, dividido en las tres etapas a lo largo del año. “Este programa se lleva a cabo entre la Secretaría de Trabajo,…

Leer más

510/615