Archivo de la categoría: Noticias

El Congreso local aprueba la ‘Ley Monzón’ inspirada en el caso de la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada hace un año y cuyo principal sospechoso es el padre de su hijo. Puebla es el primer Estado en reformar la ley para quitar la patria potestad a los feminicidas y suspenderla a aquellas personas que están siendo investigadas por feminicidio. El Congreso local de forma unánime ha aprobado este jueves la reforma de los códigos Penal y Civil que marca un precedente en el país y abre la puerta a que otros Estados legislen en el mismo sentido. La reforma ha sido bautizada como ‘Ley Monzón’ en honor a la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo del año pasado, y cuyo principal sospechoso de su muerte es el padre de su hijo, el expolítico del PRI Javier López Zavala. El texto persigue apuntalar un cambio de paradigma y velar en estos casos por…

Leer más

Recientemente en nuestro país, el Congreso de la Ciudad de México se propuso reformar laLey Federal del Trabajo (LFT) para poder incluir una licencia a las mujeres trabajadoras ypersonas menstruantes con casos de dismenorrea primaria y secundaria, lo que se puedetraducir como una menstruación dolorosa. La finalidad es permitir que estas personas quepresenten dolor, puedan ausentarse de su fuente de empleo por 3 (tres) días con goce desueldo, y será a través de un médico de alguna institución pública (IMSS o ISSSTE) que sepueda obtener el certificado que refiera esta afectación. LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTESAsí mismo, la propuesta hace referencia a las personas menstruantes, esto con la finalidadde incluir a todas las que viven este ciclo, como la mayoría de las mujeres cisgénero,hombres trans, y algunas personas de género no binario e intersexuales. La iniciativa propone la modificación del artículo 63 de la LFT, para que se agregara…

Leer más

Asamblea Anual de Accionistas

Respecto al cierre anual del ejercicio social, de conformidad con lo previsto por el artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (“LGSM”), se debe elaborar la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, dentro de los primeros 4 (cuatro) meses del año, en la que se deberán aprobar los Asamblea Anual de Accionistas siguientes asuntos: i. Discutir, aprobar o modificar el informe de los Administradores, tomando en cuenta el informe de los Comisarios, y tomar las medidas que juzgue oportunas; ii. Nombrar/Ratificar al Administrador o Consejo de Administración y a los Comisarios; y iii. Determinar los emolumentos correspondientes a los Administradores y Comisarios, cuando no hayan sido fijados en los estatutos. Asamblea Anual de Accionistas El informe a de los Administradores de la Sociedad, deberá incluir por lo menos lo siguiente: (i) informe sobre la marcha de la Sociedad en el ejercicio, políticas seguidas por los administradores y principales…

Leer más

client alert

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, el 03 de febrero del año en curso.Cambios del REPSE en subcontratación Este acuerdo resulta relevante para todas aquellas empresas que se encuentren registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) o pretendan obtener el alta ante el padrón, ya que modifica y refuerza las acciones inherentes a los requisitos que deberán cumplir como obligados que presten servicios especializados, mismos que se contemplaban en el acuerdo publicado el pasado 24 de mayo de 2021. Cambios del REPSE en subcontratación Los ajustes establecieron lo siguiente: i. Registro ante el REPSE: ahora…

Leer más

Elon Musk, dueño de Tesla, decidió llevar su nueva fábrica de autos eléctricos de alta gama a Monterrey,Nuevo León. Se trata de una inversión de más de 10 mil millones de dólares que vendrá a detonar aún más la boyante economía de la Sultana del Norte, una ciudad que tiene el beneficio de estar cerca de la frontera con Estados Unidos. Tesla y el derecho laboral Pero esta inversión no sólo traerá billetes verdes, sino una serie de compromisos. En primer lugar, Tesla se comprometió a invertir en una planta recicladora de aguapara enfrentar el problema de la escasez del vital líquido, ya que se tiene el objetivo de reducir la demanda de agua potable para la producción de sus vehículos. La llegada de Musk a México obedece al deseo de obtener un punto de acceso para el ‘nearshoring’, ya que con sus bajos costos y ubicación al lado del…

Leer más

El Senado de la República y la Comisión de Transporte abrieron sus puertas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para participar en la iniciativa para que las jornadas de conductores de camiones articulados, doblemente articulados, autobuses y camiones unitarios no exceda las 14 horas de operación al día, propuesta por la senadora Olga Sánchez Cordero. En una reunión encabezada por  Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR, se acordó un espacio para que la cámara participe en la revisión de la iniciativa. A través de la Comisión de Transporte, presidida por la senadora Lucy Meza, CANACAR dará a conocer su propuesta, la cual será presentada en una próxima reunión con la Comisión de Estudios Legislativos, a cargo del senador Manuel Añorve. Asimismo, CANACAR expuso las principales problemáticas en el sector como la inseguridad, la sobrerregulación y el déficit de conductores, por lo que Monreal se comprometió…

Leer más

Ojalá los Grupos Parlamentarios nos acompañen, pues se trata de un derecho elemental de las y los trabajadores mexicanos, indica el legislador El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que la iniciativa que plantea eliminar las disposiciones que impiden que una pensión por viudez pase a la esposa, pareja o concubina busca restituir el espíritu solidario en el que se funda la seguridad social. En un mensaje difundido en redes sociales, el senador indicó que la propuesta que modifica el artículo 6 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado busca beneficiar a la clase trabajadora. Explicó que la legislación actual prohíbe que una persona trabajadora que esté incorporada al régimen del ISSSTE pueda acceder a una pensión por viudez, pues considera que si ya se tienen derechos propios de seguridad social no es posible tener…

Leer más

Por ejemplo se plantea reducir la jornada de ocho a seis horas y media en el turno diurno y a seis en el nocturno, por cinco días de trabajo Ciudad de México.- El Poder Legislativo podría retomar el debate para reducir la jornada laboral, pues en el Senado se han presentado cinco iniciativas en este sentido, afirmó la legisladora Patricia Mercado. En entrevista, la senadora señaló que el tema se tocará debido a que en otros países, como Colombia y España, ya se hicieron reformas para reducir las horas de la jornada laboral. “Es un asunto muy importante, tenemos ocho horas de trabajo diario con seis días a la semana desde hace 100 años y las condiciones de vida y de trabajo están en cuestión con toda la revolución tecnológica”, subrayó Mercado. Detalló que las propuestas presentadas por los legisladores se parecen ente sí, como la iniciativa que Juan Zepeda presentó cuando estaba en…

Leer más

Se conciben como aquellos que son importantes para la economía, pues resultan fundamentales en la transición energética, destaca el senador Espino de la Peña El senador Rafael Espino de la Peña, de Morena, presentó una iniciativa para reconocer en la Constitución Política a los denominados minerales estratégicos o críticos, propiciar normas específicas sobre la materia e impulsar su estudio, monitoreo, identificación, exploración, explotación y comercialización con certidumbre jurídica. De este modo, explicó el legislador desde la tribuna del Senado, se podrá realizar una gestión de estos minerales basada en criterios científicos y de inteligencia, con perspectiva soberana para el bienestar de todos. Rafael Espino propuso reformar los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, para establecer que corresponde a la Nación el dominio directo de los minerales de carácter estratégico o crítico, y que no constituyan monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva sobre éstos. Refirió…

Leer más

El pleno del Senado de la República aprobó el pasado 14 de febrero la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 3 y 25 relacionados con la Salud Mental en el Trabajo. La reforma tiene como objetivo que los lugares de trabajo garanticen condiciones de salud mental y establezcan protocolos para la prevención y erradicación de las violencias, incluida la verbal y la psicológica. En la exposición de motivos, el Senado establece que hay una prevalencia de la ansiedad en México, la cual pasó del 15% de la población antes de la pandemia al 50% después de las primeras olas de la Covid-19, el mayor incremento entre todos los países de la organización y el nivel más alto observado. Y por otro lado en México, el ausentismo laboral relacionado a padecimientos psicológicos representa una pérdida de 23.8% en la productividad de los empleados, de acuerdo con…

Leer más

520/615