• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores

Se han decomisado más de 121 mil piezas a un año de la publicación del decreto presidencial que prohíbe su comercialización

A un año de la publicación del decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y demás dispositivos similares, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa acciones y resultados emprendidos a favor de la salud de la población.

La autoridad sanitaria mantiene constante vigilancia en el país para identificar y sancionar establecimientos y máquinas expendedoras que comercializan vapeadores y similares, lo que ha generado el aseguramiento de más de más 121 mil piezas de estos productos durante el último año.

En trabajo coordinado con las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las entidades federativas se han realizado tres mil 740 visitas de verificación en territorio nacional, de lo cual resultó la ejecución de 183 suspensiones.

Las denuncias presentadas por la población han sido un mecanismo útil y de involucramiento de la sociedad, que se ha sumado a señalar hechos, actos u omisiones que representen riesgo o daño a la salud. A la fecha suman un total de mil 200, de las cuales 774 están relacionadas con reportes de venta y 426 con publicidad de este tipo de dispositivos.

Como parte del trabajo de informar y concientizar a la población, en octubre de 2022 se divulgó que las y los científicos y médicos de Cofepris desarrollaron en el Laboratorio Nacional de Referencia, el primer e innovador estudio para conocer el contenido de vapeadores, el cual reveló que contienen más de 30 sustancias no declaradas en el empaque, que son altamente dañinas al ser inhaladas.

En vinculación con instituciones educativas, se promueve la campaña “Jaque al vape”, dirigida a niñas, niños y adolescentes, a quienes a través de material didáctico se les presenta el estudio cromatográfico que muestra que los vapeadores contienen linalol, usado en insecticidas; alcohol de bencílico, empleado en jabones, cremas y productos para limpieza; y dimetil éter, sustancia altamente inflamable, por citar algunas. Lo anterior, además del daño al medio ambiente y el engaño publicidad que los promueve una alternativa para dejar de fumar.

La protección a la salud de todas y todos es una de las principales premisas del Gobierno de México, por lo que en diciembre de 2022 se publicó el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (RLGCT) en el que se amplían los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.

Ante ello, esta autoridad elaboró el Manual de identidad gráfica y señalización de los espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones. Hoy, a lo largo del territorio nacional, en escuelas, oficinas y lugares públicos de concurrencia, se encuentran los letreros que enmarcan espacios cien por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, lo que favorece la protección a la salud de aquellas personas que no fuman y/o vapean.

Esta autoridad sanitaria seguirá llevando a cabo acciones que protejan la salud de la población, e invita a la población a continuar denunciando aquellos establecimientos que incumplan la normativa vigente al comercializar vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares, así como aquellos en los que no se respeten los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.

FUENTE: vertigopolitico

Artículo anteriorPresentan propuesta de ley para regular la IA en MéxicoArtículo siguiente Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad