• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Con la reforma a la Ley General de Educación, México avanza hacia la reducción del ambiente obeso génico en centros escolares

En la reforma a la Ley General de Educación se establece la prohibición de la distribución y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional dentro de toda escuela.

Sistema Nacional DIF | 11 de noviembre de 2023

Con la reforma a la Ley General de Educación, México avanza hacia la reducción del ambiente obeso génico en centros escolares.

Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario Ciudad de México, 11 de noviembre 2023

Nota informativa

El pasado miércoles 8 de noviembre 2023 la LXV Legislatura Senado de la República como cámara revisora ratificó por unanimidad el proyecto de decreto aprobado en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2022, donde se establece la prohibición de la distribución y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional dentro de toda escuela.

Con esta reforma, en la Ley General de Educación se genera la obligación de establecer lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesadas y a granel dentro de toda escuela -e incluso en sus inmediaciones-.

Establece también la responsabilidad de las autoridades escolares para su aplicación y vigilancia; así como la facultad de las autoridades educativas y sanitarias para vigilar y sancionar el incumplimiento de estas disposiciones -en el ámbito de sus competencias-.

Por otro lado, regula a las cooperativas, los establecimientos de consumo escolar, los comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes, que funcionen con o sin la participación de la comunidad educativa, con el compromiso de fomentar estilos de vida saludables en la alimentación de las y los estudiantes.

Adicionalmente, en términos del artículo 170, fracción XII y 171 fracción I, inciso b) de la Ley General de Educación, se considerarán infracciones de quienes prestan servicios educativos a quienes incumplan estas disposiciones, donde serán acreedores a una multa de mil uno a siete mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con esto -y en el marco de la reciente adhesión de nuestro país a la Coalición Global de Alimentos Escolares que se desprende la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas-, México avanza hacia la reducción del ambiente obeso génico que prevalece en los centros escolares, y que ha provocado que seamos el país número uno en obesidad infantil de acuerdo con cifras de UNICEF.

Si bien, este es un gran y fundamental paso para combatir la malnutrición -al igual que el etiquetado frontal de alimentos de la NOM 051-, debemos continuar fortaleciendo los entornos alimentarios a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes, y que estos sean libres de conflicto de interés de la industria de los alimentos procesados, ultraprocesados y bebidas azucaradas.

La Dirección General de Alimentación у Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF

Referencias:

Gaceta del Senado. Miércoles 08 de noviembre de 2023 / LXV/3PPO-48-3309/138416. Recuperado de: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/138416

Posicionamiento conjunto para proteger el principio del interés superior de la niñez, para gozar de una alimentación saludable, nutritiva, suficiente y de calidad; e incentivar los entornos alimentarios saludables. Recuperado de:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/818680/Posicionamiento_-_Conferencia_de_prensa_final.pdf

FUENTE: gob.mx

Artículo anteriorVan 38 reformas de AMLO, sólo 18 han pasadoArtículo siguiente ¿Lavar un auto en la calle está PROHIBIDO? Esto dice la ley en CDMX
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad