• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Conoce las nuevas obligaciones del patrón en la Ley del Home Office

La Norma Oficial Mexicana 037 en materia de teletrabajo, mejor conocido como home office, fue publicada en el DOF

El 11 de enero de 2021 se decretó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 311 y la adición al capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo. En esta reforma se dan a conocer las obligaciones y responsabilidades de los empleados y empleadores, para poder llevar a cabo un buen trabajo desde casa.

Muchos aspectos de nuestra vida cambiaron para siempre por la pandemia de COVID-19. Uno de los más notables es la manera en que trabajamos, con la implementación de métodos a distancia para mantenernos sanos y productivos.

Aunque esta modalidad no es algo nuevo, un gran número de personas no estaba acostumbrado a ello, al grado de que las leyes de muchos países, incluido México, no consideraban esta forma de empleo. Sin embargo, esto cambió con la Reforma del Home Office que presenta nuevas obligaciones ante las circunstancias actuales.

Trabajar desde casa implica mucho más que sentarse en pijama frente a una computadora. En la práctica, se descubrió que era mucho más complejo de lo que imaginábamos.

Se reportaron horarios laborales sin límite e incluso jornadas más pesadas que de costumbre, aunado a los nuevos gastos, la falta de un espacio adecuado y el tiempo que se comparte con la familia.

Con la urgencia de mejorar esta situación, se realizaron cambios en la ley para hacer del teletrabajo en México algo más justo para todos.

Si bien el trabajo en casa es distinto al de la oficina, esto no significa que los trabajadores tengan menos derechos o beneficios. Ahora, todo esto queda estipulado de manera oficial ante la ley.

Si trabajas en home office al menos el 40 por ciento de tu tiempo laboral, tu empleador debe cumplir con las siguientes responsabilidades, según la Secretaría del Trabajo:

Proporcionarte las herramientas necesarias para tu trabajo, como una silla, pago proporcional del servicio de internet, pago proporcional de la electricidad, computadora, impresora, tinta y cualquier otra herramienta necesaria.

Otorgarte el derecho a desconexión una vez cumplida tu jornada laboral.

Debes contar con un espacio adecuado y seguro para trabajar en tu hogar, con condiciones de iluminación, ventilación y sin exceso de ruido.

Tienes los mismos derechos que los demás trabajadores.

Además, para evitar el aislamiento, los trabajadores en modalidad de teletrabajo deberán asistir a reuniones presenciales o virtuales convocadas por el centro de trabajo, las cuales serán programadas con suficiente anticipación.

Asimismo, se establece que el centro de trabajo deberá crear y difundir un directorio actualizado que incluya a los empleados que trabajan de forma presencial y en teletrabajo, con el objetivo de facilitar la comunicación entre ellos.

La norma también garantiza la privacidad de los trabajadores en home office, prohibiendo el uso de mecanismos invasivos para verificar su disponibilidad o conexión.

Las cámaras, micrófonos o dispositivos de localización solo serán obligatorios durante reuniones, videoconferencias, capacitaciones y en relación con las obligaciones de seguridad e higiene en el lugar de trabajo.

FUENTE: informador

Artículo anteriorReformas en fast track, técnica recurrente en el Congreso de la UniónArtículo siguiente Ingenieros de minas de México esperan reactivación de proyectos tras reglamentación de reforma
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad