• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cuáles son las prestaciones mínimas de ley en México 2023

Las prestaciones de ley son beneficios que se otorgan además del salario.

Los derechos laborales y las prestaciones aparecen en la Ley Federal del Trabajo, por lo que si una persona en México decide contratar a un trabajador que realizará determinadas actividades, el contratante o trabajador está obligado a dar un salario y prestaciones de ley.

Las prestaciones de ley son beneficios que se brindan además del salario, a los que los trabajadores tienen acceso por trabajar en una empresa. Estas prestaciones tienen la finalidad de ofrecer mejores condiciones de vida a empleados.

Asimismo, estas prestaciones deben ser otorgadas por los patrones sin importar el género, puesto, clase social, religión o partido político al que los trabajadores pertenezcan. Por lo anterior, así se garantiza la igualdad de derechos laborales para los mexicanos.

Se debe entender que las prestaciones mínimas de ley son derechos laborales que no se pueden evadir o cambiar y todos los patrones deben otorgarlas a sus trabajadores. Mientras que las prestaciones superiores de ley son compensaciones que las empresas brindan de manera adicional, pero son de carácter obligatorio por las leyes mexicanas.

¿Cuáles son las prestaciones de ley mínimas en México?

De acuerdo a Métricas, una página web que opera productos de crédito, emite tarjetas y gestiona cuenta de depósito en semanas, las 12 prestaciones de ley mínimas en el país son las siguientes.

• Aguinaldo, el cual es una remuneración extra al salario y debe ser cubierto antes del 20 de diciembre de cada año, y su valor equivale a 15 días de paga correspondientes a un año trabajado.

• Vacaciones, cuando los empleados tienen derecho a disfrutar de al menos 12 días de descanso una vez que se cumple un año trabajando y van aumentando dos días mientras pasa otro año.

• Prima vacacional, que son vacaciones pagadas, incluso el patrón tiene que dar al trabajador una cantidad adicional para que pueda gozar de estos días.

• La prima dominical es cuando el patrón da una cuota adicional para cuando requiere que el trabajador labore en domingo.

• Días de descanso, cuando el empleado lleva seis días trabajando, tiene derecho a un día de descanso.

• Licencia de maternidad, la cual se le otorga a mujeres embarazadas y tienen derechos 12 semanas de descanso pagadas para los días previos al nacimiento de sus hijos y los días posteriores.

• Licencia por paternidad y adopción, que corresponde a los días de descanso que los trabajadores reciben para acabar los trámites de adopción y poder recibir a sus hijos, o en caso de que su pareja haya dado a luz, tomar días de descanso para estar con su hijo.

• Periodo de lactancia, cuando las mujeres que recientemente tuvieron un hijo, tengan derecho a periodos de descanso para la lactancia de su bebé.

• La prima de antigüedad es una compensación económica que los trabajadores obtienen por el tiempo que han trabajado en determinada empresa, que como mínimo deben ser 15 años ininterrumpidos, y se brinda a los empleados que han decidido terminar la relación laboral de manera voluntaria.

• Prestaciones por renuncia, a las cuales un trabajador tiene derecho si son salarios correspondientes a los días laborados y no pagados, como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, participación de utilidades adecuadas y prima de antigüedad.

• Las prestaciones por despido injustificado ocurren cuando el patrón opta por despedir al trabajador, el cual tendrá derecho al pago de salarios correspondientes a los días trabajados y no pagados, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, participación de utilidades adeudadas, prima de antigüedad y salarios vencidos.

• Utilidades, las cuales consisten en que los empleados reciban una parte proporcional de las ganancias obtenidas por la empresa para la que trabajan y sólo se recibe una vez al año.

FUENTE: telediario

Artículo anteriorGobernadores morenistas avalan libros de la SEP y comparan a Marko Cortés con HitlerArtículo siguiente Qué secretarías nacen y cuáles desaparecerán con Delfina Gómez: entérate
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad