• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cuáles son los beneficios de la NOM 37 la Ley del home Office que entró en vigor en diciembre?

Además de prevenir enfermedades y contar con un mejor ambiente laboral, también buscará que las empresas aumenten su productividad.

Miles de personas podrán disfrutar de los beneficios de la norma del home office a partir de este año – (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué es la NOM 37? Esta es una de las interrogantes que se ha dado desde el año pasado, pues como su nombre lo dice se trata de la Norma Oficial Mexicana (NOM 37), la cual entró en vigor desde diciembre de 2023 y es aquella que regula el home office (trabajo en casa), que establece algunas condiciones, reglas y beneficios para aplicarse con el objetivo de desempeñarse en un ambiente laboral seguro y saludable, así como prevenir enfermedades.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) esta norma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que quiere decir que todo trabajador que realice 40% de sus actividades en un domicilio distinto al del centro del trabajo deberá considerar algunos puntos.

Ernesto Sánchez, especialista en Mercados de Trabajo y Precarización Laboral de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que se trata de un avance a nivel global y permite estar en sincronía con las tecnologías de la información y la comunicación y el trabajo. Busca que algunas empresas puedan aumentar sus niveles de productividad.

Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los beneficios?

-Lo más importante es que la empresa para la que el trabajador presta sus servicios deberá brindarle las herramientas para que éste pueda seguir desempeñando sus actividades sin problema, tales como: entregar una Lap Top, celular, aplicaciones, entre otros.

-Las compañías también deberán cumplir con un pago proporcional por el consumo de internet o electricidad.

-Deberán contar con los mismos derechos que el resto de los trabajadores pese a estar desde casa.

-El empleado tendrá derecho a la desconexión, es decir, no podrán molestarlo con llamadas o mensajes fuera de su horario laboral.

-En el caso de las mujeres en período de lactancia, éstas tendrán que contar con algunas pausas laborales para poder aumentar a su bebé y extraer leche.

Por su parte, el trabajador también deberá comprometerse a cumplir con sus labores aunque sea a distancia.

Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son las reglas de la NOM 37- Ley de Home Office?

-El trabajador deberá contar con un lugar con disponibilidad de conectividad para el uso y manejo de tecnologías de información y comunicación.

-Contar con condiciones de seguridad, buena instalación eléctrica, iluminación, ventilación, entre otros.

-El lugar de trabajo propuesto por el colaborador y acordado con su patrón, tendrá que ser fijo.

-Deberá facilitar mecanismos de comunicación como correo electrónico.

-Cumpla con el horario pactado, labores y pausas para una desconexión.

-Previo al home office, el patrón podrá hacer una visita al área de trabajo que se proponga.

Hay que recordar que esta norma se aplicará en ciertos casos, siempre y cuando sea en acuerdo con la empresa para la que presta sus servicios. Busca prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorArmenta reconoce buena coordinación con Mier; impulsarán Ley de AforesArtículo siguiente Esto es lo que la ley de la IA considera ‘riesgo inadmisible’
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad