• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cuáles son los beneficios de la NOM 37 la Ley del home Office que entró en vigor en diciembre?

Además de prevenir enfermedades y contar con un mejor ambiente laboral, también buscará que las empresas aumenten su productividad.

Miles de personas podrán disfrutar de los beneficios de la norma del home office a partir de este año – (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué es la NOM 37? Esta es una de las interrogantes que se ha dado desde el año pasado, pues como su nombre lo dice se trata de la Norma Oficial Mexicana (NOM 37), la cual entró en vigor desde diciembre de 2023 y es aquella que regula el home office (trabajo en casa), que establece algunas condiciones, reglas y beneficios para aplicarse con el objetivo de desempeñarse en un ambiente laboral seguro y saludable, así como prevenir enfermedades.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) esta norma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que quiere decir que todo trabajador que realice 40% de sus actividades en un domicilio distinto al del centro del trabajo deberá considerar algunos puntos.

Ernesto Sánchez, especialista en Mercados de Trabajo y Precarización Laboral de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que se trata de un avance a nivel global y permite estar en sincronía con las tecnologías de la información y la comunicación y el trabajo. Busca que algunas empresas puedan aumentar sus niveles de productividad.

Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los beneficios?

-Lo más importante es que la empresa para la que el trabajador presta sus servicios deberá brindarle las herramientas para que éste pueda seguir desempeñando sus actividades sin problema, tales como: entregar una Lap Top, celular, aplicaciones, entre otros.

-Las compañías también deberán cumplir con un pago proporcional por el consumo de internet o electricidad.

-Deberán contar con los mismos derechos que el resto de los trabajadores pese a estar desde casa.

-El empleado tendrá derecho a la desconexión, es decir, no podrán molestarlo con llamadas o mensajes fuera de su horario laboral.

-En el caso de las mujeres en período de lactancia, éstas tendrán que contar con algunas pausas laborales para poder aumentar a su bebé y extraer leche.

Por su parte, el trabajador también deberá comprometerse a cumplir con sus labores aunque sea a distancia.

Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son las reglas de la NOM 37- Ley de Home Office?

-El trabajador deberá contar con un lugar con disponibilidad de conectividad para el uso y manejo de tecnologías de información y comunicación.

-Contar con condiciones de seguridad, buena instalación eléctrica, iluminación, ventilación, entre otros.

-El lugar de trabajo propuesto por el colaborador y acordado con su patrón, tendrá que ser fijo.

-Deberá facilitar mecanismos de comunicación como correo electrónico.

-Cumpla con el horario pactado, labores y pausas para una desconexión.

-Previo al home office, el patrón podrá hacer una visita al área de trabajo que se proponga.

Hay que recordar que esta norma se aplicará en ciertos casos, siempre y cuando sea en acuerdo con la empresa para la que presta sus servicios. Busca prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorArmenta reconoce buena coordinación con Mier; impulsarán Ley de AforesArtículo siguiente Esto es lo que la ley de la IA considera ‘riesgo inadmisible’
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad