• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputada de Morena propone castigo penal para quien reproduzca y difunda deepfakes con contenido sexual infantil

Ciudad de México, 15 de octubre de 2023

Se trata de una nueva forma de violencia sexual, y sería incorrecto pensar que no causa daños personales y sociales por tratarse de imágenes “sintéticas”, advirtió la legisladora Teresita de Jesús Vargas.

La diputada federal de Morena, Teresita de Jesús Vargas Meraz ha advertido la necesidad de una normatividad punitiva que sancione la nueva violencia sexual infantil, que se genera de las llamadas deepfakes, o falsas imágenes producidas por la Inteligencia Artificial (IA).

Por ello, ha propuesto una iniciativa con la que busca penalizar la generación, reproducción y utilización del fotografías, videos o audios, para crear por medio de la IA contenido sexual de menores de edad, la cual reforma los artículos 202 y 199 del Código Penal Federal.

“Esto con el objetivo de penalizar las nuevas violencias sexuales y poder avanzar hacia un paradigma más amplio del respeto a la libertad sexual”, acotó.

En ese tenor, la diputada por el estado de Chihuahua apuntó que derivado del gran desarrollo tecnológico que ha sufrido la Inteligencia Artificial, hoy es usada en múltiples aplicaciones, lo que también ha significado nuevos problemas que atender, como la creación de contenido pornográfico, que afecta la integridad de las personas involucradas.

Además, de referir que este tipo de creaciones virtuales, genera un comercio ilegal de imágenes sexuales infantiles, que “pedófilos utilizan para crear y vender material que simulan situaciones sexuales”.

Ante este panorama, Vargas Meraz puntualizó que “sería incorrecto alegar que no se causa daño a alguien por el hecho de que ningún menor real está representado en este tipo de imágenes sintéticas”, pues indicó, un pedófilo puede progresar en su conducta, del consumo de imágenes sintéticas a perpetrar un abuso real.

“Ante esta nueva forma de violencia sexual, se presentan nuevos retos, modificar nuestras leyes para evitar que la inteligencia artificial se use de mala manera, pues mujeres, niñas y niños no deben ser objeto de consumo”, expresó.

También argumentó que en la actualidad los recursos legales con los que cuenta México contra las deepfakes con contenido sexual no son efectivos, pues no se considera en el Código Penal Federal, en consecuencia, no se aplica ningún castigo.

Contrario a lo que se puede observar en países como Reino Unido, o a nivel de legislaciones europeas, donde existe una propuesta de ley que regula el uso de la Inteligencia Artificial.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

FUENTE: tallapolitica

Artículo anteriorUNIDEM pide terminar con la sobre regulación a empresas del EdomexArtículo siguiente Casinos online en México: ¿Qué dice la ley?
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad