Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares

El Departamento de Justicia calcula conservadoramente que en la actualidad los cárteles mexicanos obtienen en promedio entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales

Miami. Tratándose de las ganancias de los cárteles mexicanos, el gobierno de Estados Unidos siempre ha actuado con mucha prudencia. Aunque las distintas agencias de la administración repiten una y otra vez que el narco genera “decenas de miles de millones de dólares al año”, el carácter mismo de las organizaciones criminales, que se mueven con secretismo, manejan de prestanombres lo mismo que criptomonedas y recurren a todo tipo de tácticas para esconder los recursos ilícitos que obtienen, complica saber a cuánto ascienden realmente sus ganancias.

El US-Mexico Bi-National Criminal Proceeds Study (estudio binacional EU-México sobre los ingresos procedentes de actividades delictivas) elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció en 2010 que “entre 18 mil y 29 mil millones de dólares en efectivo cruzan cada año de Estados Unidos hacia México como resultado del tráfico de drogas”. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés), validó la cifra en su informe al Congreso, describiéndola como la “mejor estimación disponible” sobre ingresos de los cárteles en ese momento.

Las agencias federales estadounidenses ya no hacen público un ‘número oficial’ anual por la incertidumbre y porque, con fentanilo y metanfetamina en las calles de la Unión Americana, la métrica de daños (muertes, letalidad, purezas) pesa mucho en la moral de las agencias federales. Sin embargo, internamente se siguen manejando estadísticas. Una fuente del Departamento de Justicia dijo a EL UNIVERSAL que, considerando la inflación de los últimos 15 años y la transformación del mercado de drogas, conservadoramente, en la actualidad el narcotráfico en México gana en promedio entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales, solo por el dinero en efectivo que retorna al país. Son las cifras que se manejan al interior de las agencias federales.

Nota del Universal:

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/en-dos-decadas-narcos-mexicanos-ganan-casi-un-billon-de-dolares

Artículo anteriorINE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoralArtículo siguiente Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
OTRAS NOTICIAS
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad