• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

En febrero se entregará el 90% del programa Producción para el Bienestar

En cinco años del programa, que se ha concentrado en pequeños productores de hasta cinco hectáreas, se ha elevado la producción de maíz, frijol, café, cacao, chía, amaranto y miel. Foto Víctor Camacho / Archivo

Ciudad de México. En febrero se entregará el 90 por ciento, 15 mil 234 millones de pesos, del programa Producción para el Bienestar para 6.2 millones de hectáreas y 2 millones de productores. En total, este programa entre 2019 y 2024 dispondrá de 81 mil 493 millones de pesos, informó Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader.

Además, a los productores de granos básicos de maíz se les dará fertilizante gratuito, entre enero y febrero, lo cual será para un uso más intensivo y eficaz en favor de la producción de alimentos básicos, dijo. Con el programa hubo un aumento promedio de rendimientos en 20 por ciento y bajaron los costos de producción en 20 por ciento.

Sin dar las cifras de la producción obtenida con el programa, en videoconferencia el funcionario precisó que el objetivo es obtener la autosuficiencia alimentaria en los pequeños productores de productos básicos, “se debe proponer alimentar a quienes producen los alimentos; que sean los que vivan y coman bien, en primer lugar”.

Consideró que en los próximos años lo que permitirá avanzar en la autosuficiencia alimentaria será la disponibilidad de agua, y durante 2023, el año más seco en 80 años, la producción de frijol cayó en 70 por ciento, y hay déficit en la producción de trigo, arroz y cárnicos.

Aseguró que en cinco años con el programa, que se ha concentrado en pequeños productores de hasta 5 hectáreas, se ha elevado la producción de maíz, frijol, café, cacao, chía, amaranto y miel; en particular en el caso de maíz blanco se ha elevado la producción cada año, hay caída en las importaciones de esta gramínea, que pasó de 1.2 millones de toneladas a no más de 300 mil toneladas en 2023.

“A pesar de que el año pasado se experimentó la peor sequía, en las familias que se apoya no ha faltado la producción de alimentos”. Ha habido incremento sostenido en la producción de maíz blanco, y a pesar de que 2023 ha sido el año más seco, dijo, la producción se mantuvo en los niveles de 2021, y rechazó que las importaciones se hayan disparado.

Consideró una falacia que el maíz blanco se produzca sólo en Sinaloa, la mayor parte proviene de este alimento proviene de pequeños y medianos productores de temporal del ciclo primavera verano. Precisó que Producción para el bienestar apoya a 1.6 millones de pequeños productores de maíz, y ha contribuido de manera importante en el sostenimiento de la producción a pesar de la sequía y la pandemia.

Detalló que Producción para el Bienestar está vinculado a los programas Sembrando Vida, Precios de Garantía y Fertilizantes, “que en conjunto son una estrategia robusta de apoyo a la producción” y este año se apoyarán a 2 millones de productores de granos básicos, así como de café y caña de azúcar además de que se da asistencia técnica en leche.

Sostuvo que la mayor parte de los productores están en localidades indígenas, ya que de 2 millones de productores, 56 por ciento son de ese sector, y la mayor parte de los apoyos se van al sur sureste del país, con el 57 por ciento del total.

Los apoyos directos del programa se entregan a los productores que ya cuentan con la tarjeta del Banco de Bienestar. A los productores de hasta 3 hectáreas se les entregan de 6 mil a 6 mil 400 pesos, un aumento de 6.7 por ciento; a los 5 hectáreas de riego son 6 mil 200 pesos y a los de café son 7 mil 300, pesos, 17.7 por ciento más, mientras a los productores de 5 a 20 hectáreas son mil 200 pesos por hectárea.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorSCJN: improcedente petición de Sener contra dos ministrosArtículo siguiente ¿Qué dice la ley tras la no ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía CDMX?
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad