• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

EU y México anuncian medidas para que la empresa Draxton reconozca derechos laborales

Es la quinta ocasión desde la firma del T-MEC que las dos naciones usan el Mecanismo de Respuesta Rápida para aliviar las violaciones empresariales a los derechos de empleados

WASHINGTON (apro) – Los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron la implementación del Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC para que la empresa Draxton, en Irapuato, Guanajuato, adopte y reconozca los derechos laborales de empleados sindicalizados.

El anuncio marca la quinta ocasión desde la firma del Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que las dos naciones usan el MRR para aliviar las violaciones empresariales a los derechos de sus empleados y reconocimiento al contrato colectivo.

En la planta de Draxton en Irapuato, como indica la solicitud que hizo Estados Unidos a México el pasado 31 de mayo, a los trabajadores se les negaba el derecho de libre asociación y de negociación del contrato colectivo en clara violación a los estatutos laborales del T-MEC.

Por medio del MRR el gobierno de México certificará que en la planta de Draxton se reinstale a trabajadores despedidos por sus actividades sindicales y que no haya discriminación en contra de ellos, acoso, intimidación, amenazas, represalias o violencia.

Además a los trabajadores que se les devolverá su plaza, la empresa transnacional les pagará los sueldos y beneficios que les quitaron a partir de la fecha del despido y hasta el día que vuelvan a laborar.

Los dirigentes de Draxton se comprometerán públicamente y por escrito a garantizar el respeto y libertad de los derechos de sus trabajadores, incluido el de libre asociación, negociación de contrato colectivo y afirmará su neutralidad en la elección de dirigentes sindicales

Emitirán también los lineamientos de transparencia sobre la conducta del personal de Draxton y de instrumentar los compromisos de neutralidad, con una política de tolerancia cero a las violaciones de esto.

Se distribuirá entre todo el personal de la planta en Irapuato una copia del contrato colectivo actual, abrirá una página cibernética para que los trabajadores rengan acceso al material relevante sobre entrenamiento y los compromisos públicos de Draxton con el contrato colectivo.

En paralelo, el gobierno mexicano tendrá que dar cursos de entrenamiento en persona y a todos los trabajadores durante horas normales de labor, sobre los derechos de libre asociación y de negociación del contrato colectivo.

Ofrecerá una línea telefónica directa o una dirección de correo electrónico para recibir de manera anónima quejas y reportes de intimidación, coerción o amenazas relacionadas a las actividades sindicalistas, de falta de neutralidad o interferencia.

También el gobierno mexicano deberá monitorear por medio de inspecciones periódicas para tener garantías de que en esa planta de Draxton se cumple con los mecanismos de solución emanados del MRR.

Iniciará los procedimientos de aplicar sanciones de acuerdo con las leyes de México, e impondrá multas apropiadas a individuos, sindicatos o compañías que hayan violado con los reglamentos laborales del país.

“Este curso de solución requiere el restablecimiento de un dirigente sindical que en violación de las leyes fue despedido por promover los derechos de los trabajadores y promocionar un lugar de trabajo productivo”, indicó por medio de un comunicado Katherine Tai, la Representante Especial de la Casa Blanca (USTR).

“El gobierno de México ha sido un socio sobresaliente y estamos preparados para continuar colaborando en este caso, Estados Unidos monitoreará la implementación del MRR”, agregó Tai.

FUENTE: proceso

Artículo anterior¿Cuáles son las garantías individuales de los mexicanos?Artículo siguiente Urgen leyes para sancionar a cazadores furtivos: Activista
OTRAS NOTICIAS
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad