• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Evalúa AMLO segunda etapa del Tren Interurbano México-Toluca

El presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó este sábado los avances de la segunda etapa de El Insurgente, Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con Toluca, Estado de México.

El mandatario compartió en las redes sociales un video de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) sobre la construcción del viaducto atirantado, cuyo avance es de 53 por ciento; el viaducto doble voladizo, está a 90 por ciento y la estación Vasco de Quiroga en 70 por ciento.

Siguen en proceso las celosías 1 y 2 de la Ciudad de México; la vía y catenaria de dos kilómetros de la SICT; el viaducto mixto 3 y la estación Santa Fe, entre otras obras complementarias.

En la publicación, el jefe del Ejecutivo federal también informó la aplicación del Plan DN-III-E y el Plan Marina por parte de las Fuerzas Armadas debido a la entrada del huracán Norma por El Pescadero, en Baja California Sur.

Agregó que ayer, 20 de octubre, encabezó las reuniones de evaluación de las refinerías de Salamanca, Guanajuato y Tula, Hidalgo. Hoy visitará las instalaciones de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, a fin de supervisar su funcionamiento.

En la evaluación del Tren El Insurgente acompañaron: el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Manuel Gómez Parra; el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina y el subsecretario de Infraestructura del Gobierno la Ciudad de México, Luis Francisco Deya Oropeza, así como representantes de empresas constructoras.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorNueva Ley de Aguas de México: Las 12 peticiones indispensables para que nos llegue a todosArtículo siguiente Delitos sexuales contra menores de edad en México ya no prescriben con nueva reforma al Código Penal
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad