• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo

Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas.

La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquera, deja a los pequeños y medianos productores sin financiamiento y propiciará que caigan en manos del agiotismo con tasas de interés más caras o dejarán de producir alimentos.

Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas. Son los casos de la Secretaría de la Reforma Agraria hoy Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, que no atiende los asuntos agrarios.

La SEDATU está en franco proceso de convertirse es una promotora del desarrollo urbano o de los paraísos beisboleros, mientras los tribunales agrarios y la Procuraduría Agraria se debaten en la penumbra y las carencias que las llevaron a la irrelevancia, denunció.

Ante esta situación, 3.5 millones de ejidatarios, hombres y mujeres de México rural, siguen excluidos del desarrollo social en un campo donde no existe política social para su desarrollo y el de sus comunidades, donde campeala pobreza, la falta de oportunidades.

Así como la falta de oportunidades, los bajos niveles de rentabilidad agropecuaria, la falta de condiciones para la producción y la ausencia de empleos competitivos y bien remunerados.

El dirigente campesino convocó a construir un frente de lucha que en el marco de una profunda pluralidad e independencia política se fortalezca la agenda para el desarrollo integral, incluyente y democrático del país.

Remarcó que de acuerdo con la iniciativa que envío el Ejecutivo federal al Congreso, el argumento para extinguir la Financiera Nacional de DesarrolloAgropecuario, Rural, Forestal y Pesquero es que la cartera vencida representaba el 13.1 por ciento de la Cartera Crediticia en 2019.

Y que para 2020 ese porcentaje se redujo al 10.9 por ciento. Sin embargo, un año después, este indicador volvió a ubicarse en 13.3 por ciento y para diciembre de 2022 casi se duplicó a 26.2 por ciento.

Luis Gómez Garay afirmó que en sus primeros 15 años de existencia, la Financiera aplicó una tasa de interés de un solo dígito. Y la cartera de recuperación era de 93 por ciento. Y llegó a financiar 70 mil millones de pesos anualmente.

De acuerdo a datos del INEGI, la Financiera Rural paso de atender a 79 mil unidades económicas rurales en 2014 a 66 mil anuales en 2022.

E hizo ver el dirigente del Movimiento el Campo es de Todos, que es en el medio rural donde se concentran los más altos índices de marginación, pobreza, estancamiento social y económico del México actual.

“A los campesinos, la Revolución Mexicana nunca les hizo justicia. Hoy como ayer se les escamotea su derecho a vivir decorosamente, de su trabajo, de la explotación de sus parcelas, de la producción de alimentos que nuestro pueblo demanda. Para los campesinos solo promesas, nunca soluciones”, afirmó.

Posteriormente, Luis Gómez Garay comentó: “Pese al discurso hipócrita, convenenciero y manipulador de los gobiernos del pasado y del presente, la figura de Emiliano Zapata representa la lucha indeclinable de los campesinos por justicia agraria”.

La lucha de las comunidades rurales por su desarrollo integral es para que sus territorios sean respetados y sus habitantes puedan vivir dignamente de los productos de la tierra, del fruto de su trabajo.

Y no en la miseria y la marginación en que este gobierno como en tantos otros neoliberales, parecen condenar a quienes vivimos de trabajar la tierra y producimos los alimentos que necesita nuestra nación.

Luego sostuvo: “Por ello, no concordamos con el gobierno actual ni podemos estar de acuerdo con un gobierno que confunde la demanda de desarrollo integral de las comunidades rurales con meras fórmulas de dádivas clientelares que organiza electoralmente, pero no erradican el atraso ni el estancamiento productivo de los pueblos rurales”.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anterior¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principalesArtículo siguiente Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad