• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo

Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas.

La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquera, deja a los pequeños y medianos productores sin financiamiento y propiciará que caigan en manos del agiotismo con tasas de interés más caras o dejarán de producir alimentos.

Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas. Son los casos de la Secretaría de la Reforma Agraria hoy Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, que no atiende los asuntos agrarios.

La SEDATU está en franco proceso de convertirse es una promotora del desarrollo urbano o de los paraísos beisboleros, mientras los tribunales agrarios y la Procuraduría Agraria se debaten en la penumbra y las carencias que las llevaron a la irrelevancia, denunció.

Ante esta situación, 3.5 millones de ejidatarios, hombres y mujeres de México rural, siguen excluidos del desarrollo social en un campo donde no existe política social para su desarrollo y el de sus comunidades, donde campeala pobreza, la falta de oportunidades.

Así como la falta de oportunidades, los bajos niveles de rentabilidad agropecuaria, la falta de condiciones para la producción y la ausencia de empleos competitivos y bien remunerados.

El dirigente campesino convocó a construir un frente de lucha que en el marco de una profunda pluralidad e independencia política se fortalezca la agenda para el desarrollo integral, incluyente y democrático del país.

Remarcó que de acuerdo con la iniciativa que envío el Ejecutivo federal al Congreso, el argumento para extinguir la Financiera Nacional de DesarrolloAgropecuario, Rural, Forestal y Pesquero es que la cartera vencida representaba el 13.1 por ciento de la Cartera Crediticia en 2019.

Y que para 2020 ese porcentaje se redujo al 10.9 por ciento. Sin embargo, un año después, este indicador volvió a ubicarse en 13.3 por ciento y para diciembre de 2022 casi se duplicó a 26.2 por ciento.

Luis Gómez Garay afirmó que en sus primeros 15 años de existencia, la Financiera aplicó una tasa de interés de un solo dígito. Y la cartera de recuperación era de 93 por ciento. Y llegó a financiar 70 mil millones de pesos anualmente.

De acuerdo a datos del INEGI, la Financiera Rural paso de atender a 79 mil unidades económicas rurales en 2014 a 66 mil anuales en 2022.

E hizo ver el dirigente del Movimiento el Campo es de Todos, que es en el medio rural donde se concentran los más altos índices de marginación, pobreza, estancamiento social y económico del México actual.

“A los campesinos, la Revolución Mexicana nunca les hizo justicia. Hoy como ayer se les escamotea su derecho a vivir decorosamente, de su trabajo, de la explotación de sus parcelas, de la producción de alimentos que nuestro pueblo demanda. Para los campesinos solo promesas, nunca soluciones”, afirmó.

Posteriormente, Luis Gómez Garay comentó: “Pese al discurso hipócrita, convenenciero y manipulador de los gobiernos del pasado y del presente, la figura de Emiliano Zapata representa la lucha indeclinable de los campesinos por justicia agraria”.

La lucha de las comunidades rurales por su desarrollo integral es para que sus territorios sean respetados y sus habitantes puedan vivir dignamente de los productos de la tierra, del fruto de su trabajo.

Y no en la miseria y la marginación en que este gobierno como en tantos otros neoliberales, parecen condenar a quienes vivimos de trabajar la tierra y producimos los alimentos que necesita nuestra nación.

Luego sostuvo: “Por ello, no concordamos con el gobierno actual ni podemos estar de acuerdo con un gobierno que confunde la demanda de desarrollo integral de las comunidades rurales con meras fórmulas de dádivas clientelares que organiza electoralmente, pero no erradican el atraso ni el estancamiento productivo de los pueblos rurales”.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anterior¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principalesArtículo siguiente Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
OTRAS NOTICIAS
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta