• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

FECHA para aprobar NUEVO horario de trabajo por ley en México

Los legisladores de México ya tienen una fecha definida para llevar a cabo la votación que podría modificar el horario de trabajo en nuestro país.

Luego de que se había pensado que la propuesta para una Reforma a la Ley federal del trabajo (LFT), se había enfriado, llegan novedades desde la cámara de legisladores de nuestro país pues, ahora confirman la nueva fecha en la que se tomará la decisión para aprobar el nuevo horario con la modificación que se pretende hacer a la jornada laboral para este 2023 en todo México y que busca beneficiar a la clase trabajadora. 

Anteriormente los diputados habían mencionado que por falta de tiempo la Reforma a la jornada laboral 2023 no podría ser aplicada este mismo año, pero ahora confirman una nueva fecha en la que se podría aprobar el nuevo horario de trabajo en México que busca una jornada de 40 horas semanales por dos días de descanso. El esquema actual es de 8 horas diarias por un día obligatorio por ley pero, este esquema tiene mas de 100 años de haber sido instaurado y ahora se aclama por un cambio. 

Durante la historia los trabajadores han pedido nuevas condiciones laborales que, de la mano de gobiernos y de la iniciativa privada, han ayudado a construir acuerdos en pro de la salud de la clase obrera por lo que si bien la Reforma a la jornada laboral 2023 ha encontrado trabas en México, probablemente luego de la fecha que confirman los legisladores, pueda ser toda una realidad el nuevo horario para los empleados de todo el país. 

Pactan fecha para aprobar reforma para la jornada laboral por ley en México

Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien en un principio acusó falta de tiempo para llevar a cabo modificaciones a la ley, es quien asegura que ya se tiene fecha para aprobar el nuevo horario que propone la jornada laboral en México. El legislador aseguró que cuenta con la promesa de los partidarios del PRI para poder aprobar esta modificación a la constitución en pro de la clase trabajadora en todo el territorio nacional. 

El coordinador de Morena aseguró que con luego del pacto que se organizó con el PRI se podrá aprobar la Reforma de manera inminente ya que con la alianza tendrán la mayoría de votos en la cámara de diputados y con ello los argumentos para implementar esta modificación a la ley que incluye un nuevo horario de trabajo luego de que se presentó la propuesta para un cambio en la jornada laboral, para mejorar la salud física y mental de los empleados. 

Será durante las sesiones del mes de septiembre donde la propuesta para un nuevo horario de trabajo en México sea votada, por lo que de inmediato se podría aprobar para llegar al Senado, volver con los diputados, para luego llegar a las manos del presidente quien deberá hacer los honores para la promulgación de esta Reforma a la jornada laboral 2023, por lo que la fecha que confirman es muy esperada por los trabajadores de nuestro país. 

Coparme teme por consecuencias económicas de la Reforma a la jornada laboral

Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que las consecuencias económicas de aprobar la Reforma a la jornada laboral 2023, dentro de la economía de México podrían ser muy graves, por lo que se encuentran de acuerdo con que se reduzca el tiempo de trabajo pero, no están conformes con las formas en las que se puede llevar a cabo. 

El titular de la Coparmex aseguró  a CNN que la comisión busca que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales pero que por el momento no existen condiciones adecuadas en México para que se ejecute la Reforma a la jornada laboral 2023 debemos esperar a que se normalicen las cosas tras la pandemia y ante la posibilidad de que una crisis económica en Estado Unidos afecte a nuestro país luego de aprobar el nuevo horario. 

Barbosa espera que la productividad tenga un sustento legal para que puedan sentarse a negociar con los legisladores pues, asegura que en Chile, el último país en aprobar un nuevo horario de trabajo, el cambio se hará a lo largo de 5 años y conforme a resultados, pues esto es lo único que pide la Coparmex para poder llevar a cabo esta Reforma a la jornada laboral en todo México además de un serio combate contra la informalidad, por lo que aún puede quedar un largo camino por recorrer. 

FUENTE: terra

Artículo anteriorAbrogan Ley de Delitos de Imprenta en México Artículo siguiente Se reforman disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad