• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Firman convenio para búsqueda de personas en La Magdalena Contreras

La Alcaldía La Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración. Foto alcaldíaAuto-Lectura

Ciudad de México. La alcaldía La Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración y coordinación en materia de búsqueda de personas desaparecidas en la demarcación, a fin de implementar acciones que coadyuven en su localización.

El alcalde Luis Gerardo Quijano destacó que La Magdalena Contreras es una de las demarcaciones con los índices más bajos de la capital del país en materia de desaparición y es la segunda Alcaldia más segura para vivir, de acuerdo con información oficial.

La implementación de la estrategia de seguridad Escudo Contreras, con 340 policías auxiliares y 45 patrullas ha ayudado a que la demarcación se posicione positivamente y se ponga este Estado de Fuerza a la Comisión de Búsqueda.

El convenio contempla la creación del Grupo de Búsqueda, integrada por 15 miembros: 10 policías y cinco servidores públicos con conocimiento en áreas como derecho, criminalística, psicología o trabajo social.

Así como la elaboración y actualización de la información estadística sobre la incidencia de personas desaparecidas o no localizadas en la demarcación, con qué frecuencia se presentan y zonas de riesgo, entre otros datos, que contribuya a la búsqueda de personas.

Los monitoreos de vigilancia, a través del acceso a las cámaras de seguridad de la demarcación y las acciones de difusión para la localización de las personas, dentro de las primeras 48 horas posteriores a cada desaparición, son otros de los puntos considerados, destacó

La búsqueda de personas, precisó, es atemporal y contempla la búsqueda de las personas extraviadas sin importar la fecha de su desaparición, sea reciente o de hace muchos años, porque no debemos descansar hasta encontrarlos.

Por su parte, Enrique Camargo Suárez, titular de la Comisión de búsqueda de la CDMX, aseguró que La Magdalena Contreras ocupa el penúltimo lugar de las 16 Alcaldías con reportes de personas desaparecidas, sin embargo, reconoció el esfuerzo de la alcaldía por la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, explicó que, en el momento de realizar un reporte de persona desaparecida, no siempre significa que esté privada de su libertad o perdida en alguna entidad, pues existen muchos factores, como la violencia en casa.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorRealizará AMLO visita a Colombia en septiembreArtículo siguiente Aprueban dictamen contra discriminación de personal doméstico en condominios
OTRAS NOTICIAS
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad