• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Firman convenio para búsqueda de personas en La Magdalena Contreras

La Alcaldía La Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración. Foto alcaldíaAuto-Lectura

Ciudad de México. La alcaldía La Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración y coordinación en materia de búsqueda de personas desaparecidas en la demarcación, a fin de implementar acciones que coadyuven en su localización.

El alcalde Luis Gerardo Quijano destacó que La Magdalena Contreras es una de las demarcaciones con los índices más bajos de la capital del país en materia de desaparición y es la segunda Alcaldia más segura para vivir, de acuerdo con información oficial.

La implementación de la estrategia de seguridad Escudo Contreras, con 340 policías auxiliares y 45 patrullas ha ayudado a que la demarcación se posicione positivamente y se ponga este Estado de Fuerza a la Comisión de Búsqueda.

El convenio contempla la creación del Grupo de Búsqueda, integrada por 15 miembros: 10 policías y cinco servidores públicos con conocimiento en áreas como derecho, criminalística, psicología o trabajo social.

Así como la elaboración y actualización de la información estadística sobre la incidencia de personas desaparecidas o no localizadas en la demarcación, con qué frecuencia se presentan y zonas de riesgo, entre otros datos, que contribuya a la búsqueda de personas.

Los monitoreos de vigilancia, a través del acceso a las cámaras de seguridad de la demarcación y las acciones de difusión para la localización de las personas, dentro de las primeras 48 horas posteriores a cada desaparición, son otros de los puntos considerados, destacó

La búsqueda de personas, precisó, es atemporal y contempla la búsqueda de las personas extraviadas sin importar la fecha de su desaparición, sea reciente o de hace muchos años, porque no debemos descansar hasta encontrarlos.

Por su parte, Enrique Camargo Suárez, titular de la Comisión de búsqueda de la CDMX, aseguró que La Magdalena Contreras ocupa el penúltimo lugar de las 16 Alcaldías con reportes de personas desaparecidas, sin embargo, reconoció el esfuerzo de la alcaldía por la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, explicó que, en el momento de realizar un reporte de persona desaparecida, no siempre significa que esté privada de su libertad o perdida en alguna entidad, pues existen muchos factores, como la violencia en casa.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorRealizará AMLO visita a Colombia en septiembreArtículo siguiente Aprueban dictamen contra discriminación de personal doméstico en condominios
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad