• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Hasta nueve años de cárcel a apps «montadeudas»: estas son las nuevas reglas y penas aprobadas por diputados en México

Apps «montadeudas» siguen operando en México, pero ahora para nadie es un secreto que existen y cómo operan, luego del demantelamiento masivo de varias en agosto del 2022. En aquel entonces, Policía de CDMX dijo haber eliminado las plataformas y call centers detrás de al menos 100 apps y personas ex trabajadoras en ellas contaron sus testimonios a Xataka México sobre cómo era trabajar en los ahora reconocidos esquemas de fraude.

Cámara de Diputados ha vuelto al tema, ahora para hacer más grave la operación de sistemas «montadeudas». En la cámara baja fueron aprobados castigos de uno a seis años para quienes se hagan pasar por entidades financieras sin tener las autorizaciones correspondientes, penas que aumentan hasta en una mitad si en el esquema fraudulento se utilizan plataformas, apps, redes sociales o cualquier servicio por internet.

No es la única modificación que se ha hecho a la ley. Para dejar en claro que los procedimientos con los que se dieron a conocer las apps «montadeudas» no son aceptables, diputados también aprobaron que toda institución de crédito no debe solicitar información privada, como contactos, fotografías o videos que estén en los dispositivos de los usuarios.

Extorsión con información personal

La dinámica de las apps «montadeudas» consiste en solicitar permiso de acceder a la información de agenda, contactos que luego eran contactados para amedrentar al usuario que solicitó un préstamo un préstamo y descargó la app en primer lugar. Otras aplicaciones accedían a la galería de fotos y videos y utilizaban los materiales obtenidos para amenazar a usuarios con su difusión en caso de no percibir un pago.

En Xataka México hemos documentado que la información de contactos, fotos y videos se utilizó para hacer montajes, solicitar favores sexuales a contactos a nombre del usuario que recibió el préstamo, e incluso hacer amenazas de muerte.

Según el documento aprobado en la cámara, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros registra al mes cerca de 180 víctimas de apps «montadeudas».

Si te enfrentaste a alguna situación con una app «montadeudas», puedes hacer tu denuncia con la policía cibernética al 55 5242 5100 ext. 5086 o escribir al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También tenemos una guía completa de cómo realizar tu denuncia.

FUENTE: xataca

Artículo anteriorEl ‘ojo’ del Ejército vigilará espacio aéreo mexicano: Aprueban reforma a leyes de aviaciónArtículo siguiente Dieciséis años de aborto legal en la CDMX: el derecho a una nueva oportunidad
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad