LOS MEJORES ABOGADOS EN MÉXICO 2022

https://issuu.com/coordinadordiseno/docs/suplemento_abogados_issu_compressed

LOS MEJORES ABOGADOS EN MÉXICO 2022

[dearpdf id="12115" ][/dearpdf]

Proyecto de Ley de Movilidad plantea 30 km en calles secundarias

En el primer planteamiento se señala que las autoridades competentes pondrán ampliar las banquetas, reducir secciones de los carriles, utilizar árboles y mobiliario o instalar dispositivos de reducción de velocidad. Jared Carcaño | El Sol de Puebla Reducir los límites de velocidad en los entornos escolares y hospitales, así como la implementación de operativos de alcoholimetría, son algunos de los puntos más destacados del primer proyecto de dictamen encaminado a la consulta ciudadana para homologar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El documento aprobado por los legisladores consta de 163 artículos, de los cuales 11 son transitorios. Entre los rasgos más relevantes se encuentra que la velocidad máxima en las áreas de las escuelas y los hospitales sería de 20 kilómetros por hora. Lo anterior con el fin de evitar algún siniestro vial en donde los espacios son ocupados por niños, niñas, adolescentes y maestros de algún plantel escolar, o de personas que visitan algún

Leer más »

¿Cuáles son las garantías individuales de los mexicanos?

La instauración de las Garantías Individuales, brinda los derechos fundamentales de los que todo ciudadano mexicano goza. La instauración de la República mexicana, tal como la conocemos, atravesó por diversos procesos históricos. Uno de ellos fue la promulgación de las Garantías Individuales, a partir de la Constitución de Apatzingán. Estas garantías forman parte de nuestra Constitución y se convirtieron en los pilares que sostienen al Estado mexicano. Pero ¿sabes de qué se tratan? A continuación te lo decimos. ¿Qué son las Garantías Individuales en México? Las Garantías Individuales son los derechos fundamentales que gozamos los mexicanos en materia de libertad, soberanía, igualdad ante la ley, ciudadania y propiedad. Estos derechos se reconocieron por primera vez el 22 de octubre de 1814, en la ciudad de Apatzingán, cuando el Congreso promulgó el documento que también se conoce como “Decreto constitucional para la libertad de la América mexicana, sancionado en Apatzingán a 22 de octubre de 1814“. Es importante señalar

Leer más »

Impulsan nueva Ley General de Aguas de México, ¿cómo ayudará esta propuesta?

Al no tener una cultura del ahorro del vital líquido, el mexicano acostumbra gastarla y es necesario actuar a través de una ley Teresa Macías | El Sol de Tampico Ante los estragos del cambio climático se requiere tener mayor cuidado con el agua, por lo que para el 2024 se impulsará la nueva Ley General de Aguas en México, pero ¿cómo ayudará esta propuesta? “Ante el crecimiento de la población que requiere de mayores recursos hidráulicos, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento está proponiendo que el renglón hidroalimentario sea un tema de seguridad nacional”, señaló el diputado federal por el Partido Verde, Juan González Lima. «Por cada minuto en la regadera durante la ducha son de 25 a 40 litros que se desperdician”, por ello, indicó que el agua se queda en la tierra, y que el problema es que al ciclo no se le da el tiempo suficiente. “Es

Congreso de CDMX propone ley que prohíba a menores de edad cambiarse de género

Se trata de un proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de la Ciudad de México. Este jueves, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), América Rangel, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que busca prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género, lo cual generó el rechazo de Diversidad CDMX, que pertenece a la Secretaría de Inclusión Social y Bienestar de la capital mexicana. Se trata de un proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de la Ciudad de México. La iniciativa propone que se castigue con cárcel de 2 a 7 años al adulto que presione, convenza u obligue a un menor a realizarse un tratamiento

Presenta Bazán la ‘Ley Michicle’

Para evitar tatuajes en los animales Con el fin de prohibir cualquier tipo de tatuaje, mutilación y retiro de uñas en animales, el diputado Omar Bazán presentó una iniciativa de ley, e hizo referencia al llamado “Gatito Mexicle” o el “Michicle”, gato egipcio marcado en un costado con el símbolo de dicho grupo criminal. De manera técnica se busca modifica la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, pide se agregue una fracción 35 al artículo 9, así como el Código Penal del Estado con un artículo 365 Bis. El texto para añadirse en la ley dice lo siguiente: “Se prohíbe la realización de cualquier tipo de tatuaje o herrar en la piel de cualquier animal, con excepción de los descritos en la Ley de Ganadería del Estado de Chihuahua (ganado bobino, ovino, porcino, caprino y aviar)”. Hasta la semana pasada el Gatito Mexicle cuyo nombre se ignora, y

Presenta Martí Batres iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad social para la Ciudad de México, la más avanzada en la materia

El Jefe de Gobierno destacó que la ciudad es el gran laboratorio de las políticas sociales más avanzadas, que hoy tienen repercusión nacional, y refrendó el compromiso de la presente administración con la construcción de un Estado de Bienestar que garantice el acceso a las condiciones necesarias para una vida digna y el goce de derechos universales como vivienda, educación, salud, entre otros La iniciativa sustituiría a la actual Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, está compuesta por 83 artículos y propone la conformación de un Sistema General de Bienestar, una Comisión Coordinadora y la formulación de un Programa Especial con vigencia de 6 años al inicio de cada administración para la planeación y orientación de políticas públicas El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó la iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México, que busca brindar una vida digna y

TOPS: Los Mejores Abogados en México 2021

Por octavo año, Editorial E-A anuncia la publicación de Tops Ranking “Los Mejores Abogados en México 2021”, que es engalanada por la participación de más de 120 Firmas legales con presencia en el país y fuera de él.

Los Mejores Abogados en México es ya un referente de consulta para quienes busquen un servicio profesional jurídico, que no sólo en lista a las Firmas legales y sus materias de especialización, sino que además ofrece al lector detalladas entrevistas que abarcan información de los socios que van desde lo profesional hasta lo personal, a fin de ser el primer contacto con ellos.

alcance mensual en redes sociales
700000
seguidores en redes
20000