Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral

Ciudad de México. Los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvieron este martes su primera reunión con la Comisión presidencial para la reforma electoral, con la que acordaron que presentarán un listado de “temas específicamente técnicos”, así como la conformación de grupos de trabajo para ello. 

En tanto, el presidente de la Comisión presidencial, Pablo Gómez Álvarez, garantizo que la lucha por la autonomía del órgano electoral se mantendrá en todo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en todo el proceso. 

Al encuentro realizado en la biblioteca de la sede de la Secretaría de Gobernación en el Palacio de Cobian en la avenida Bucareli, acudieron ocho de los once consejeros electorales, encabezados por la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei. Por parte de la Comisión Presidencial, además del presidente de esa instancia, estuvo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia. 

También acudió el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar; el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, y el Coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez. 

Al finalizar el diálogo, Guadalupe Taddei expuso frente a los asistentes que “el primer compromiso que se genera es la elaboración de un listado de temas específicamente técnicos que vamos a poner sobre la mesa de la Comisión Presidencial para la implementación de la reforma como aportación en primera instancia. A partir de ahí se derivan grupos o mesas de trabajo que son altamente especializadas para aportar estos temas y que queden en el haber de la Comisión”.

Mientras que Pablo Gómez explicó que “vamos a continuar trabajando, este es el inicio de un trabajo continuado que va a ser hasta el final, esperamos todos y estamos convencidos de que será muy productivo” y destacó las experiencias dentro del INE. 

Las aportaciones en general, son y han sido programadas” y afirmó que la relación con las consejeras y consejeros electorales “es especial, no es una relación como puede ser con cualquier grupo de ciudadanos, en este caso tiene motivaciones, propósitos y elementos propios”, agregó. 

Momentos después, en entrevista, Gómez Álvarez consultado sobre la relevancia de mantener la autonomía del órgano electoral, recalcó que “nosotros formamos parte de una corriente histórica en México, que luchó siempre, y sigue luchando, por abrirle camino a la imparcialidad de los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales. Esa posición la mantiene el gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, y la mantendrá hasta el final de este proceso. Para nosotros no hay la menor duda: somos una de las grandes fuerzas que impulsaron esa lucha y seguiremos haciéndolo. Y esa lucha por desgracia, no dió los resultados inmediatos que siempre anhelamos y siempre nos enfrentamos con órganos electorales parciales, integrados por los partidos, no integrados de otra manera”.

Por ello, subrayó, “ahora queremos un cambio también, ya dar el el último salto y definitivo para garantizar la imparcialidad de todos los órganos electorales”.

Entre los temas de los que dialogaron estuvo el caso de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), pero sin propuestas concretas. También, conversaron sobre la efectividad del sufragio, del sistema de comunicación electoral, de los partidos políticos y sus prerrogativas, de la forma de votar. En cambio, no hablaron sobre la continuidad de los legisladores plurinominales, ya que “ese tema no lo consideran ellos una asunto técnico”, dijo Gómez.

Añadió que los consejeros electorales hablaron se refirieron a temas técnicos, que tienen que ver con la organización, los controles de la autoridad electoral, la fiscalización, las votación y la efectividad del sufragio. Apuntó que la presidenta del Consejo Electoral les enviará el listado de temas, e inmediatamente empezarán a conformarse los grupos de trabajo. 

Sobre las propuestas para la reforma electoral, Gómez Álvarez aclaró que “no estamos todavía en momentos de redacción de ninguna iniciativa, estamos en momento de la crítica, de la crítica de nuestro sistema electoral; de la crítica saldrán elementos para cambiar”.

A la vez, expuso que en este momento, la Comisión presidencial no tiene programada una conversación entre integrantes de algún órgano del Estado y la Comisión, pero están por comenzar las audiencias públicas, abiertas a quien quiera participar. Serán foros que se organizarán en el Salón Revolución de la Sede de la Secretaría de Gobernación, abiertos a quien quiera participar.

Nota La Jornada:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/26/politica/primera-reunion-entre-ine-y-comision-presidencial-para-reforma-electoral


Artículo anteriorFernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesosArtículo siguiente En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
OTRAS NOTICIAS
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad