• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ingenieros de minas de México esperan reactivación de proyectos tras reglamentación de reforma

La industria minera de México espera que, una vez publicada la reglamentación de la Ley Minera, se liberen nuevas concesiones, dijo Ricardo Moreno Trousselle, de la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos AIMMGM.

El otorgamiento de concesiones mineras ha estado congelado desde que se inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018.

“Esperamos que, después de que se ordene el reglamento en las mesas técnicas, quede perfectamente claro cómo se va a operar y empiecen a poder tener otras concesiones disponibles para los proyectos nuevos que se tienen o simplemente para explorar más dentro sus mismas minas”, indicó Moreno, quien también es el coordinador general de la XXXV Convención Internacional de Minería 2023 que se realizará en octubre en Acapulco, en respuesta a una pregunta de BNamericas durante una conferencia (en la foto). 

La reforma de diversas leyes que rigen la minería, en vigor desde inicios de mayo, cuenta con 180 días para contar con sus respectivos reglamentos, los cuales ya está elaborando el sector empresarial junto con la Secretaría de Economía en mesas técnicas de trabajo. 

El representante de la AIMMGM explicó que en este momento las minas operativas que tienen sus concesiones en orden siguen efectuando sus labores e, incluso, hay algunos proyectos que están por iniciar porque ya contaban con su título. No obstante, advirtió que, al no haber nuevas concesiones, se está afectando sobre todo a la exploración.

“Los proveedores dentro de la minería están participando en las modificaciones que están haciendo algunas empresas mineras para mejorar la productividad, mejorar sus costos y reducir tiempos perdidos en mina con la mejora de algún equipo. Eso es donde los proveedores están participando, optimizando operaciones mineras”, dijo el ingeniero. 

“Lo que nosotros conocemos es que se ha reducido el interés de la inversión; y hasta ahora las empresas mantienen sus planes de exploración y extracción hasta que no se dé a conocer el reglamento”, agregó.

México es el mayor productor de plata del mundo y un actor importante en los segmentos del oro y el cobre.

FUENTE: bnamericas

Artículo anteriorConoce las nuevas obligaciones del patrón en la Ley del Home OfficeArtículo siguiente Impulsan nueva Ley General de Aguas de México, ¿cómo ayudará esta propuesta?
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad