• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ingenieros de minas de México esperan reactivación de proyectos tras reglamentación de reforma

La industria minera de México espera que, una vez publicada la reglamentación de la Ley Minera, se liberen nuevas concesiones, dijo Ricardo Moreno Trousselle, de la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos AIMMGM.

El otorgamiento de concesiones mineras ha estado congelado desde que se inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018.

“Esperamos que, después de que se ordene el reglamento en las mesas técnicas, quede perfectamente claro cómo se va a operar y empiecen a poder tener otras concesiones disponibles para los proyectos nuevos que se tienen o simplemente para explorar más dentro sus mismas minas”, indicó Moreno, quien también es el coordinador general de la XXXV Convención Internacional de Minería 2023 que se realizará en octubre en Acapulco, en respuesta a una pregunta de BNamericas durante una conferencia (en la foto). 

La reforma de diversas leyes que rigen la minería, en vigor desde inicios de mayo, cuenta con 180 días para contar con sus respectivos reglamentos, los cuales ya está elaborando el sector empresarial junto con la Secretaría de Economía en mesas técnicas de trabajo. 

El representante de la AIMMGM explicó que en este momento las minas operativas que tienen sus concesiones en orden siguen efectuando sus labores e, incluso, hay algunos proyectos que están por iniciar porque ya contaban con su título. No obstante, advirtió que, al no haber nuevas concesiones, se está afectando sobre todo a la exploración.

“Los proveedores dentro de la minería están participando en las modificaciones que están haciendo algunas empresas mineras para mejorar la productividad, mejorar sus costos y reducir tiempos perdidos en mina con la mejora de algún equipo. Eso es donde los proveedores están participando, optimizando operaciones mineras”, dijo el ingeniero. 

“Lo que nosotros conocemos es que se ha reducido el interés de la inversión; y hasta ahora las empresas mantienen sus planes de exploración y extracción hasta que no se dé a conocer el reglamento”, agregó.

México es el mayor productor de plata del mundo y un actor importante en los segmentos del oro y el cobre.

FUENTE: bnamericas

Artículo anteriorConoce las nuevas obligaciones del patrón en la Ley del Home OfficeArtículo siguiente Impulsan nueva Ley General de Aguas de México, ¿cómo ayudará esta propuesta?
OTRAS NOTICIAS
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta